Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar

Libros, Arte, Historia y Mucho más...

Quiero Leer
buscar
  • Inicio
  • Noticias
  • Artículos
  • Arte
  • Cine
  • Curiosidades
  • Historia
  • Misterio
  • Música
  • Naturaleza
  • Video
Leyendo: Fallece a los 101 años el poeta y traductor Salustiano Masó
Compartir
Cambiar tamañoAa
Quiero LeerQuiero Leer
  • Inicio
  • Noticias
  • Artículos
  • Arte
  • Cine
  • Curiosidades
  • Historia
  • Misterio
  • Música
  • Naturaleza
  • Video
Search
  • Inicio
  • Noticias
  • Artículos
  • Arte
  • Cine
  • Curiosidades
  • Historia
  • Misterio
  • Música
  • Naturaleza
  • Video
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
Quiero Leer > Blog > Noticias > Obituario > Fallece a los 101 años el poeta y traductor Salustiano Masó
LibrosNoticiasObituario

Fallece a los 101 años el poeta y traductor Salustiano Masó

Última actualización: 01/10/2024
118 Visitas 1
Compartir
3 minutos de lectura
Importante: Este sitio web puede contener enlaces de afiliados que puede suponer una comisión para nosotros. Más información aquí.
Salustiano Masó
Destacados
  • Salustiano Masó fue miembro de la generación del 50 y destacó tanto como poeta como traductor.
  • Obtuvo premios como el Premio Adonáis, el Premio Miguel Hernández y el Premio Nacional de Traducción.

El poeta y traductor Salustiano Masó, figura clave de la posguerra española, falleció la pasada noche del 30 de septiembre en Granada a los 101 años de edad, según ha confirmado su familia. Nacido en Alcalá de Henares en 1923, Masó fue un destacado miembro de la generación del 50 y dejó un legado literario marcado por su prolífica obra poética y su labor como traductor.

Un poeta de renombre

Salustiano Masó publicó su primer poemario, Contemplación y aventura, en 1957, con el que obtuvo un accésit del prestigioso Premio Adonáis. Tres años después, en 1960, repitió este reconocimiento con su obra Historia de un tiempo futuro, consolidándose como una de las voces poéticas más relevantes de su generación. Entre otros logros, Masó fue galardonado en 1962 con el Premio Guipúzcoa de poesía por su libro Jaque mate, y más adelante, en los años 80, recibió el Premio Miguel Hernández por Así es Babilonia.

El estilo de Masó se caracterizaba por una profunda reflexión sobre el tiempo y la historia, plasmada en un lenguaje poético que fusionaba la contemplación con la denuncia de las injusticias de su época.

Una carrera destacada en la traducción

Además de su obra poética, Salustiano Masó dejó una huella significativa en el mundo de la traducción. En 1986, fue galardonado con el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil por su destacada versión de El viento en los sauces, la célebre obra de Kenneth Grahame. Este premio lo situó como uno de los traductores más importantes de España.

Su labor en este campo fue reconocida nuevamente en 1996, cuando recibió el Premio Nacional a la Obra de un Traductor. A nivel internacional, también fue distinguido en 1993 con el Premio Mundial Nathorst-Unesco, subrayando la relevancia de su trabajo en la difusión de la literatura extranjera en el ámbito hispano.

Un legado imborrable

La figura de Salustiano Masó es recordada por su doble faceta como poeta y traductor, dejando un legado que ha influido tanto en el panorama literario español como en el ámbito de la traducción. Su muerte marca el final de una vida dedicada a la creación literaria y al puente entre culturas a través de la palabra.

ETIQUETADO:Salustiano Masó

Suscríbase al la Newsletter

Reciba las últimas noticias directamente en su buzón de entrada.

Al suscribirse, acepta nuestras Condiciones de uso y reconoce las prácticas sobre datos de nuestra Política de privacidad. Puede darse de baja en cualquier momento.
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Deje su comentario Deje su comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE AHORA

Suscríbase a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante.

ÚLTIMAS NOTICIAS

«La sombra de César»: Tercera novela de Santiago Posteguillo sobre Julio César

«La sombra de César»: Tercera novela de Santiago Posteguillo sobre Julio César

HistoriaNoticias
febrero 20, 2025
Los Relatos de Attila Veres: Un Viaje al Horror Rural y lo Paranormal

Los Relatos de Attila Veres: Un Viaje al Horror Rural y lo Paranormal

La colección de doce relatos del escritor húngaro Attila Veres, conocido por su obra Negro…

diciembre 30, 2024
Luis de Góngora

La Biblioteca Nacional digitaliza un valioso códice de Luis de Góngora

La Biblioteca Nacional de España (BNE) ha incorporado a su catálogo digital un manuscrito del…

diciembre 16, 2024
Recuperado un relieve románico del siglo XII sustraído ilegalmente de una ermita en Burgos

Recuperado un relieve románico del siglo XII sustraído ilegalmente de una ermita en Burgos

La pieza, valorada en 25.000 euros, ha sido trasladada al Museo de Burgos tras una…

diciembre 3, 2024

TAMBIÉN TE PUEDE GUSTAR

Planeta celebra a Julio Verne con la publicación de una novela inédita y una biografía ilustrada

La editorial Planeta conmemora el 120 aniversario de la muerte de Julio Verne, que se celebrará en 2025, con el…

NoticiasLibros
noviembre 27, 2024

Un Monet robado por los nazis es devuelto a los herederos de sus propietarios originales

El cuadro "Bord de Mer" de Claude Monet regresa a su legítima familia tras décadas de desaparición

ArteNoticias
noviembre 26, 2024

Un técnico de museo tira por error una «obra de arte» que parecía basura

La obra "Todos los buenos momentos que pasamos juntos", del francés Alexandre Lavet, confundida con basura.

ArteNoticias
noviembre 26, 2024

Santiago Posteguillo y la devastación de la DANA: una llamada de atención institucional

El célebre escritor valenciano comparte su estremecedor relato sobre la DANA que azotó Paiporta y denuncia la falta de respuesta…

HistoriaHistoriaNoticias
noviembre 24, 2024

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, personalizar su publicidad y recordar sus preferencias.

  • Acceso de miembro
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Politica de Cookies
  • Aviso Legal
  • Arte
  • Libros
  • Historia
  • Cine
  • Noticias
  • Artículos
  • Soluciones WordPress
  • Marketing y SEO

Síguenos: 

Quieroleer.es

Todos los derechos reservados 2024
¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta

Usuario o Email
Contraseña

¿Ha perdido su contraseña?