Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar

Libros, Arte, Historia y Mucho más...

Quiero Leer
buscar
  • Inicio
  • Noticias
  • Artículos
  • Arte
  • Cine
  • Curiosidades
  • Historia
  • Misterio
  • Música
  • Naturaleza
  • Video
Leyendo: Petra sigue revelando secretos: hallazgos recientes en la ciudad de los nabateos
Compartir
Cambiar tamañoAa
Quiero LeerQuiero Leer
  • Inicio
  • Noticias
  • Artículos
  • Arte
  • Cine
  • Curiosidades
  • Historia
  • Misterio
  • Música
  • Naturaleza
  • Video
Search
  • Inicio
  • Noticias
  • Artículos
  • Arte
  • Cine
  • Curiosidades
  • Historia
  • Misterio
  • Música
  • Naturaleza
  • Video
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
Quiero Leer > Blog > Noticias > Petra sigue revelando secretos: hallazgos recientes en la ciudad de los nabateos
NoticiasHistoriaHistoria

Petra sigue revelando secretos: hallazgos recientes en la ciudad de los nabateos

Un reciente descubrimiento arqueológico en Petra arroja luz sobre la civilización nabatea y sus prácticas funerarias.

Última actualización: 21/10/2024
196 Visitas 1
Compartir
5 minutos de lectura
Importante: Este sitio web puede contener enlaces de afiliados que puede suponer una comisión para nosotros. Más información aquí.
Petra sigue revelando secretos: hallazgos recientes en la ciudad de los nabateos
Destacados
  • “El descubrimiento tiene importancia internacional ya que hasta ahora se han recuperado en Petra muy pocos enterramientos completos de los primeros nabateos”.
  • "La tumba se construyó probablemente como mausoleo y cripta en el reino nabateo a principios del siglo I d.C.".

La enigmática ciudad de Petra, tallada en la roca y considerada una de las siete maravillas del mundo moderno, continúa asombrando a expertos y aficionados por igual. Situada en el árido paisaje de Jordania, esta antigua metrópolis es un destino ineludible para quienes visitan el país, y sigue revelando secretos enterrados durante siglos. Recientemente, un equipo internacional de arqueólogos ha desenterrado una serie de sepulturas que podrían cambiar lo que se sabe sobre los primeros habitantes de Petra, los nabateos.

Un hallazgo con importancia internacional

El reciente descubrimiento de 12 esqueletos en una cámara funeraria bajo el famoso Tesoro de Petra ha captado la atención de la comunidad científica. Se trata de la primera tumba de este tipo en ser hallada en la ciudad, según ha señalado el profesor Richard Bates, de la Universidad de St Andrews:

El descubrimiento tiene importancia internacional, ya que hasta ahora se han recuperado en Petra muy pocos enterramientos completos de los primeros nabateos.

Este hallazgo podría ayudar a resolver incógnitas sobre los orígenes de Petra y sus habitantes, gracias al estudio de los restos humanos y los objetos funerarios encontrados.

Proyecto arqueológico en marcha

Este importante descubrimiento forma parte de un proyecto encabezado por un equipo multidisciplinar que incluye al Departamento de Antigüedades, la Autoridad de Desarrollo y Turismo de Petra, el Petra National Trust y el American Center of Research, dirigido por el doctor Pearce Paul Creasman. Utilizando tecnología de radar, los investigadores localizaron la cámara funeraria bajo el Tesoro, lo que les permitió obtener el permiso necesario para excavar. Los restos óseos, junto con objetos de bronce, hierro y cerámica, podrían datar de hace unos 2.000 años.

La próxima fase del proyecto consiste en realizar pruebas de ADN para determinar la identidad de los esqueletos y aportar más información sobre los nabateos. Este no es el primer descubrimiento importante del equipo, que ya había encontrado dos tumbas en 2003 bajo el Tesoro de Petra, lo que ha llevado a especulaciones sobre otros posibles secretos ocultos en el subsuelo.

Petra, la ciudad perdida

Ubicada a unos 200 kilómetros de la capital jordana, Petra, conocida como la «Ciudad perdida», fue en su época de esplendor hogar de hasta 30.000 personas y un importante cruce de rutas comerciales. Enclavada estratégicamente entre montañas, la ciudad proporcionaba un refugio seguro frente a los enemigos y las inclemencias del desierto. Aunque se ha especulado que Petra pudo haber sido concebida como una ciudad funeraria, los nuevos hallazgos arqueológicos podrían ofrecer una respuesta más definitiva.

La ciudad, bautizada por los nabateos como “la ciudad para el día de mañana”, alberga cientos de tumbas y monumentos. Entre ellos destacan El Monasterio y El Tesoro, además del Altar de los Sacrificios y un teatro que se cree podía albergar a 5.000 personas. Sin embargo, solo una pequeña parte de lo que fue Petra ha sido excavada, quedando gran parte aún enterrada.

Un descubrimiento de película

El equipo de arqueólogos ha contado con la colaboración del canal Discovery, que ha documentado el hallazgo. En un momento sorprendente, los investigadores encontraron un esqueleto que sostenía un recipiente de cerámica. El presentador del documental, Josh Gates, comentó:

Cuando vimos lo que parecía un cáliz, todos nos quedamos paralizados. Parecía casi idéntico al Santo Grial que aparece en Indiana Jones.

Este hallazgo, aunque puramente anecdótico, refleja la magia y el misterio que rodean a Petra, una ciudad que sigue inspirando historias tanto en el cine como en la realidad.

Implicaciones del descubrimiento

Tim Kinnaird, otro de los investigadores del equipo, ha afirmado que la tumba encontrada probablemente fue construida como mausoleo y cripta en honor al rey nabateo Aretas IV Philopatris a principios del siglo I d.C.

A lo largo de los siglos, muchas de las tumbas de Petra fueron reutilizadas, lo que explica por qué se han encontrado pocos restos humanos. Sin embargo, este descubrimiento reciente permitirá datar con mayor precisión la construcción del Tesoro de Petra, algo que hasta ahora se basaba en suposiciones.

Con estos avances, Petra sigue manteniendo su aura de misterio, y los arqueólogos están convencidos de que aún hay mucho por descubrir en la que fuera una de las ciudades más influyentes de la antigüedad.

FUENTE:Imagen de portada: De Berthold Werner - Trabajo propio, CC BY-SA 3.0

Suscríbase al la Newsletter

Reciba las últimas noticias directamente en su buzón de entrada.

Al suscribirse, acepta nuestras Condiciones de uso y reconoce las prácticas sobre datos de nuestra Política de privacidad. Puede darse de baja en cualquier momento.
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Deje su comentario Deje su comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE AHORA

Suscríbase a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Robo millonario de porcelana china en el Museo Adrien Dubouché de Limoges

Robo millonario de porcelana china en el Museo Adrien Dubouché de Limoges

Noticias
septiembre 8, 2025
Fallece Gustavo Torner, el artista total que convirtió Cuenca en epicentro del arte abstracto

Fallece Gustavo Torner, el artista total que convirtió Cuenca en epicentro del arte abstracto

El creador conquense, fallecido a los 99 años, dejó una huella imborrable en la pintura,…

septiembre 8, 2025
«La sombra de César»: Tercera novela de Santiago Posteguillo sobre Julio César

«La sombra de César»: Tercera novela de Santiago Posteguillo sobre Julio César

El reconocido autor Santiago Posteguillo ha anunciado la publicación de su tercera novela centrada en…

febrero 20, 2025
Los Relatos de Attila Veres: Un Viaje al Horror Rural y lo Paranormal

Los Relatos de Attila Veres: Un Viaje al Horror Rural y lo Paranormal

La colección de doce relatos del escritor húngaro Attila Veres, conocido por su obra Negro…

diciembre 30, 2024

TAMBIÉN TE PUEDE GUSTAR

La Biblioteca Nacional digitaliza un valioso códice de Luis de Góngora

La Biblioteca Nacional de España (BNE) ha incorporado a su catálogo digital un manuscrito del siglo XVII con poemas de…

NoticiasLibros
diciembre 16, 2024

Recuperado un relieve románico del siglo XII sustraído ilegalmente de una ermita en Burgos

La pieza, valorada en 25.000 euros, ha sido trasladada al Museo de Burgos tras una operación conjunta de la Guardia…

ArteNoticias
diciembre 3, 2024

Planeta celebra a Julio Verne con la publicación de una novela inédita y una biografía ilustrada

La editorial Planeta conmemora el 120 aniversario de la muerte de Julio Verne, que se celebrará en 2025, con el…

NoticiasLibros
noviembre 27, 2024

Un Monet robado por los nazis es devuelto a los herederos de sus propietarios originales

El cuadro "Bord de Mer" de Claude Monet regresa a su legítima familia tras décadas de desaparición

ArteNoticias
noviembre 26, 2024

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, personalizar su publicidad y recordar sus preferencias.

  • Acceso de miembro
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Politica de Cookies
  • Aviso Legal
  • Arte
  • Libros
  • Historia
  • Cine
  • Noticias
  • Artículos
  • Soluciones WordPress
  • Marketing y SEO

Síguenos: 

Quieroleer.es

Todos los derechos reservados 2024
¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta

Usuario o Email
Contraseña

¿Ha perdido su contraseña?