Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar

Libros, Arte, Historia y Mucho más...

Quiero Leer
buscar
  • Inicio
  • Noticias
  • Artículos
  • Arte
  • Cine
  • Curiosidades
  • Historia
  • Misterio
  • Música
  • Naturaleza
  • Video
Leyendo: El ADN de Colón descarta varias teorías sobre su origen y apunta a un posible linaje judío
Compartir
Cambiar tamañoAa
Quiero LeerQuiero Leer
  • Inicio
  • Noticias
  • Artículos
  • Arte
  • Cine
  • Curiosidades
  • Historia
  • Misterio
  • Música
  • Naturaleza
  • Video
Search
  • Inicio
  • Noticias
  • Artículos
  • Arte
  • Cine
  • Curiosidades
  • Historia
  • Misterio
  • Música
  • Naturaleza
  • Video
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
Quiero Leer > Blog > Noticias > El ADN de Colón descarta varias teorías sobre su origen y apunta a un posible linaje judío
NoticiasHistoriaHistoria

El ADN de Colón descarta varias teorías sobre su origen y apunta a un posible linaje judío

El estudio de ADN realizado por el equipo de José Antonio Lorente ha descartado varias teorías sobre el origen de Cristóbal Colón, pero ha planteado la posibilidad de que el navegante fuese de origen judío sefardita.

Última actualización: 15/10/2024
118 Visitas
Compartir
4 minutos de lectura
Importante: Este sitio web puede contener enlaces de afiliados que puede suponer una comisión para nosotros. Más información aquí.
El ADN de Colón descarta varias teorías sobre su origen y apunta a un posible linaje judío
Destacados
  • Un estudio de ADN descarta varias teorías sobre el origen de Cristóbal Colón, pero sugiere que podría haber sido judío.
  • La hipótesis del Colón valenciano cobra fuerza, situando su nacimiento en una familia de tejedores de seda judíos.

Un reciente estudio genético sobre el ADN de Cristóbal Colón ha descartado varias teorías que situaban el origen del navegante en Portugal, Mallorca, Castilla, Galicia o Navarra. Sin embargo, el análisis, liderado por el forense José Antonio Lorente desde la Universidad de Granada, no ha logrado determinar de manera concluyente el lugar exacto de nacimiento del descubridor de América. A pesar de esto, la hipótesis que se encuentra «más cerca» según Lorente es que Colón era de origen judío, lo que explicaría por qué ocultó sus orígenes.

Contenido
Colón y la posibilidad de un origen judíoLa teoría del Colón valencianoDescubrimientos clave y teorías descartadas

Colón y la posibilidad de un origen judío

El equipo de investigación, que ha trabajado durante más de dos décadas, cuenta con ADN parcial de Cristóbal Colón y de su hijo Hernando. Este análisis ha mostrado características en el cromosoma Y y el ADN mitocondrial de Hernando compatibles con un posible origen judío sefardita. Según el catedrático, esta teoría explicaría por qué Colón ocultó sus raíces, ya que en su esfera pública se presentaba como cristiano, mientras que en privado mantenía costumbres judías.

En el documental Colón ADN, su verdadero origen, emitido por TVE el 12 de octubre, Lorente presenta los resultados de su investigación y los comparte con Francesc Albardaner, defensor de la teoría del Colón judío. Albardaner sostiene que el navegante era un judío sefardita que mantuvo su religión en secreto, lo cual refuerza la idea de que no era genovés, como sostienen las teorías más tradicionales.

La teoría del Colón valenciano

En el documental se señala que el origen geográfico de Colón estaría en el Mediterráneo occidental, posiblemente en los antiguos territorios de la Corona de Aragón. En particular, se plantea la hipótesis de que Colón habría nacido en Valencia en el seno de una familia de tejedores de seda judíos. Esta teoría explicaría su relación con importantes figuras judías conversas, como Luis de Santángel, quien financió su primera expedición a América.

Según esta interpretación, Colón podría haber sido hijo de un matrimonio mixto, con un padre genovés emigrado a Valencia y una madre judía sefardita. Esta combinación le habría permitido presentarse tanto como genovés como súbdito de la Corona de Aragón, pero siempre manteniendo en secreto su linaje judío debido a la persecución de los judíos en la época.

Descubrimientos clave y teorías descartadas

La investigación de Lorente ha implicado la exhumación y el análisis de restos óseos de Colón y otros personajes históricos relacionados con él. Los resultados han confirmado la autenticidad de los huesos de Cristóbal Colón, pero han revelado que Diego Colón, su supuesto hermano, podría no haber sido tal, sino un familiar lejano. Este hallazgo pone en duda una de las bases de la teoría del Colón genovés, que tradicionalmente consideraba a Diego como su hermano.

Aunque las pruebas genéticas no han podido determinar el lugar exacto de nacimiento de Colón, sí han descartado varias teorías populares, como la que situaba su origen en Mallorca. A día de hoy, la posibilidad de que Colón fuese de origen judío sefardita parece ser una de las más prometedoras para futuras investigaciones.

ETIQUETADO:Cristóbal Colón

Suscríbase al la Newsletter

Reciba las últimas noticias directamente en su buzón de entrada.

Al suscribirse, acepta nuestras Condiciones de uso y reconoce las prácticas sobre datos de nuestra Política de privacidad. Puede darse de baja en cualquier momento.
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Deje su comentario Deje su comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE AHORA

Suscríbase a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante.

ÚLTIMAS NOTICIAS

«La sombra de César»: Tercera novela de Santiago Posteguillo sobre Julio César

«La sombra de César»: Tercera novela de Santiago Posteguillo sobre Julio César

HistoriaNoticias
febrero 20, 2025
Los Relatos de Attila Veres: Un Viaje al Horror Rural y lo Paranormal

Los Relatos de Attila Veres: Un Viaje al Horror Rural y lo Paranormal

La colección de doce relatos del escritor húngaro Attila Veres, conocido por su obra Negro…

diciembre 30, 2024
Luis de Góngora

La Biblioteca Nacional digitaliza un valioso códice de Luis de Góngora

La Biblioteca Nacional de España (BNE) ha incorporado a su catálogo digital un manuscrito del…

diciembre 16, 2024
Recuperado un relieve románico del siglo XII sustraído ilegalmente de una ermita en Burgos

Recuperado un relieve románico del siglo XII sustraído ilegalmente de una ermita en Burgos

La pieza, valorada en 25.000 euros, ha sido trasladada al Museo de Burgos tras una…

diciembre 3, 2024

TAMBIÉN TE PUEDE GUSTAR

Planeta celebra a Julio Verne con la publicación de una novela inédita y una biografía ilustrada

La editorial Planeta conmemora el 120 aniversario de la muerte de Julio Verne, que se celebrará en 2025, con el…

NoticiasLibros
noviembre 27, 2024

Un Monet robado por los nazis es devuelto a los herederos de sus propietarios originales

El cuadro "Bord de Mer" de Claude Monet regresa a su legítima familia tras décadas de desaparición

ArteNoticias
noviembre 26, 2024

Un técnico de museo tira por error una «obra de arte» que parecía basura

La obra "Todos los buenos momentos que pasamos juntos", del francés Alexandre Lavet, confundida con basura.

ArteNoticias
noviembre 26, 2024

Santiago Posteguillo y la devastación de la DANA: una llamada de atención institucional

El célebre escritor valenciano comparte su estremecedor relato sobre la DANA que azotó Paiporta y denuncia la falta de respuesta…

HistoriaHistoriaNoticias
noviembre 24, 2024

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, personalizar su publicidad y recordar sus preferencias.

  • Acceso de miembro
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Politica de Cookies
  • Aviso Legal
  • Arte
  • Libros
  • Historia
  • Cine
  • Noticias
  • Artículos
  • Soluciones WordPress
  • Marketing y SEO

Síguenos: 

Quieroleer.es

Todos los derechos reservados 2024
¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta

Usuario o Email
Contraseña

¿Ha perdido su contraseña?