Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar

Libros, Arte, Historia y Mucho más...

Quiero Leer
buscar
  • Inicio
  • Noticias
  • Artículos
  • Arte
  • Cine
  • Curiosidades
  • Historia
  • Misterio
  • Música
  • Naturaleza
  • Video
Leyendo: Mafalda cumple 60 años: la pequeña rebelde que sigue siendo relevante
Compartir
Cambiar tamañoAa
Quiero LeerQuiero Leer
  • Inicio
  • Noticias
  • Artículos
  • Arte
  • Cine
  • Curiosidades
  • Historia
  • Misterio
  • Música
  • Naturaleza
  • Video
Search
  • Inicio
  • Noticias
  • Artículos
  • Arte
  • Cine
  • Curiosidades
  • Historia
  • Misterio
  • Música
  • Naturaleza
  • Video
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
Quiero Leer > Blog > Noticias > Cultura > Mafalda cumple 60 años: la pequeña rebelde que sigue siendo relevante
NoticiasArteCultura

Mafalda cumple 60 años: la pequeña rebelde que sigue siendo relevante

Última actualización: 03/10/2024
156 Visitas
Compartir
5 minutos de lectura
Importante: Este sitio web puede contener enlaces de afiliados que puede suponer una comisión para nosotros. Más información aquí.
Mafalda cumple 60 años: la pequeña rebelde que sigue siendo relevante
Destacados
  • Mafalda sigue siendo un personaje relevante y atemporal, 60 años después de su primera aparición.
  • Su humor incisivo y críticas sociales continúan resonando en lectores de todas las edades y generaciones.

Mafalda, la niña contestataria y aguda creada por el dibujante argentino Joaquín Salvador Lavado “Quino”, celebra este domingo seis décadas desde su primera aparición en 1964. Aunque han pasado los años, su frescura y vigencia no han mermado. La joven que, como dijo su descubridor en Europa, Umberto Eco, es la “heroína de nuestro tiempo”, continúa siendo un faro de humor crítico y reflexivo.

Mafalda, una crítica a la sociedad desde la niñez

Mafalda debutó en la revista semanal “Primera Plana” el 29 de septiembre de 1964, nacida de un intento fallido de campaña publicitaria. En poco tiempo, se convirtió en un icono feminista e inteligente, una voz que criticaba los males de su época, muchos de los cuales, como destacó Quino en 2014, siguen siendo tan actuales como en los años 60. Desde sus primeras tiras, la pequeña porteña comenzó a exponer las contradicciones de una sociedad que no ha cambiado tanto como desearíamos.

Mafalda cumple 60 años: la pequeña rebelde que sigue siendo relevante
Una de las historietas de Mafalda

En poco tiempo, Mafalda pasó de la revista a publicarse diariamente en el periódico «El Mundo», y su primer álbum recopilatorio vio la luz en la Navidad de 1966, agotándose en solo dos días. A medida que Quino enriquecía su universo con personajes inolvidables como Felipe, Manolito, Susanita o Guille, su tira adquirió una profundidad inusual, revelando a un grupo de niños que, en muchos casos, parecían más sabios que los adultos que los rodeaban. Como afirmó el Nobel de Literatura Gabriel García Márquez, Quino demostró que «los niños son los depositarios de la sabiduría», mientras los adultos se hunden «en un plato de sopa», aludiendo a uno de los temas recurrentes de Mafalda.

Mafalda cumple 60 años: la pequeña rebelde que sigue siendo relevante
Alguna de las historietas más emblemáticas de Mafalda

Un éxito mundial y atemporal

El humor de Mafalda cruzó el Atlántico en 1969, cuando llegó a Italia de la mano de Umberto Eco, quien en la presentación de su primer libro en ese país, la trató como un personaje real, digno de respeto. Poco después, en 1970, aterrizó en España gracias a la editorial Lumen, que sigue publicando las tiras recopilatorias en formato de tomos, tanto en España como en buena parte de Latinoamérica.

A lo largo de una década, Quino produjo más de 2.000 tiras de Mafalda, traducidas a más de 20 idiomas. Aunque el autor decidió dejar de dibujarla en 1973 al sentir que empezaba a repetirse, el personaje siguió ganando adeptos, y nuevas generaciones continúan descubriéndola, con el mismo impacto que tuvo en los años 60 y 70.

En 2014, Quino recibió el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades, reconociendo no solo la importancia de su trabajo, sino la atemporalidad de Mafalda. El jurado destacó la capacidad del personaje para percibir «la complejidad del mundo desde la sencillez de los ojos infantiles». Su humor sigue siendo igual de relevante, ya que combina trazos simples con pensamientos profundos, siempre con una perspectiva crítica hacia las injusticias del mundo.

Mafalda cumple 60 años: la pequeña rebelde que sigue siendo relevante
Otra de las historietas más emblemáticas de Mafalda

Frases que siguen resonando

Algunas de las frases más recordadas de Mafalda siguen vigentes hoy en día, como: «¡¡¡Paren el mundo, que me quiero bajar!!!», «El problema es que hay más gente interesada que gente interesante» o la icónica comparación entre la sopa y el comunismo: «¡La sopa es a la niñez lo que el comunismo a la democracia!».

La pequeña rebelde no solo conquistó a lectores de todo el mundo, sino que ha sido un faro de reflexión y crítica en tiempos difíciles. Como expresó el escritor Julio Cortázar, «No tiene importancia lo que yo pienso sobre Mafalda. Lo importante es lo que Mafalda piensa de mí».

Mafalda cumple 60 años
Mafalda cumple 60 años: la pequeña rebelde que sigue siendo relevante 5

Suscríbase al la Newsletter

Reciba las últimas noticias directamente en su buzón de entrada.

Al suscribirse, acepta nuestras Condiciones de uso y reconoce las prácticas sobre datos de nuestra Política de privacidad. Puede darse de baja en cualquier momento.
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Deje su comentario Deje su comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE AHORA

Suscríbase a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante.

ÚLTIMAS NOTICIAS

«La sombra de César»: Tercera novela de Santiago Posteguillo sobre Julio César

«La sombra de César»: Tercera novela de Santiago Posteguillo sobre Julio César

HistoriaNoticias
febrero 20, 2025
Los Relatos de Attila Veres: Un Viaje al Horror Rural y lo Paranormal

Los Relatos de Attila Veres: Un Viaje al Horror Rural y lo Paranormal

La colección de doce relatos del escritor húngaro Attila Veres, conocido por su obra Negro…

diciembre 30, 2024
Luis de Góngora

La Biblioteca Nacional digitaliza un valioso códice de Luis de Góngora

La Biblioteca Nacional de España (BNE) ha incorporado a su catálogo digital un manuscrito del…

diciembre 16, 2024
Recuperado un relieve románico del siglo XII sustraído ilegalmente de una ermita en Burgos

Recuperado un relieve románico del siglo XII sustraído ilegalmente de una ermita en Burgos

La pieza, valorada en 25.000 euros, ha sido trasladada al Museo de Burgos tras una…

diciembre 3, 2024

TAMBIÉN TE PUEDE GUSTAR

Planeta celebra a Julio Verne con la publicación de una novela inédita y una biografía ilustrada

La editorial Planeta conmemora el 120 aniversario de la muerte de Julio Verne, que se celebrará en 2025, con el…

NoticiasLibros
noviembre 27, 2024

Un Monet robado por los nazis es devuelto a los herederos de sus propietarios originales

El cuadro "Bord de Mer" de Claude Monet regresa a su legítima familia tras décadas de desaparición

ArteNoticias
noviembre 26, 2024

Un técnico de museo tira por error una «obra de arte» que parecía basura

La obra "Todos los buenos momentos que pasamos juntos", del francés Alexandre Lavet, confundida con basura.

ArteNoticias
noviembre 26, 2024

Santiago Posteguillo y la devastación de la DANA: una llamada de atención institucional

El célebre escritor valenciano comparte su estremecedor relato sobre la DANA que azotó Paiporta y denuncia la falta de respuesta…

HistoriaHistoriaNoticias
noviembre 24, 2024

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, personalizar su publicidad y recordar sus preferencias.

  • Acceso de miembro
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Politica de Cookies
  • Aviso Legal
  • Arte
  • Libros
  • Historia
  • Cine
  • Noticias
  • Artículos
  • Soluciones WordPress
  • Marketing y SEO

Síguenos: 

Quieroleer.es

Todos los derechos reservados 2024
¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta

Usuario o Email
Contraseña

¿Ha perdido su contraseña?