Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar

Libros, Arte, Historia y Mucho más...

Quiero Leer
buscar
  • Inicio
  • Noticias
  • Artículos
  • Arte
  • Cine
  • Curiosidades
  • Historia
  • Misterio
  • Música
  • Naturaleza
  • Video
Leyendo: La emotiva despedida de Simon Boas en «Guía de la muerte para principiantes»
Compartir
Cambiar tamañoAa
Quiero LeerQuiero Leer
  • Inicio
  • Noticias
  • Artículos
  • Arte
  • Cine
  • Curiosidades
  • Historia
  • Misterio
  • Música
  • Naturaleza
  • Video
Search
  • Inicio
  • Noticias
  • Artículos
  • Arte
  • Cine
  • Curiosidades
  • Historia
  • Misterio
  • Música
  • Naturaleza
  • Video
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
Quiero Leer > Blog > Libros > La emotiva despedida de Simon Boas en «Guía de la muerte para principiantes»
LibrosNoticias

La emotiva despedida de Simon Boas en «Guía de la muerte para principiantes»

Simon Boas narra su lucha contra el cáncer y reflexiona sobre la vida y la muerte en su conmovedor libro "Guía de la muerte para principiantes".

Última actualización: 23/09/2024
158 Visitas
Compartir
6 minutos de lectura
Importante: Este sitio web puede contener enlaces de afiliados que puede suponer una comisión para nosotros. Más información aquí.
La emotiva despedida de Simon Boas en «Guía de la muerte para principiantes»

En las calles de Oxford, cerca de High Street, había un pub que destacaba más por la presencia de una leyenda local que por su aspecto. Ese personaje era Simon “Bob” Boas, un estudiante de gran altura y cabello desordenado que irradiaba carisma y entusiasmo. Aunque Boas dejó la universidad sin terminar su carrera, dejó una huella imborrable en quienes le conocieron.

Contenido
Un relato de vida y muerteUna vida extraordinaria«Guía de la muerte para principiantes»Un libro para reír y llorarReflexiones finales

Un relato de vida y muerte

A principios de este año, la noticia de que Bob estaba enfrentando su muerte llegó a muchos de sus amigos a través de un artículo en el Jersey Evening Post. A sus 46 años, Bob había sido diagnosticado con cáncer de garganta en septiembre de 2023. En sus últimas columnas, compartió su experiencia de vida y muerte, ganando la admiración de lectores más allá de las fronteras de la isla donde residía.

Estas tres columnas, que describían su proceso desde el diagnóstico hasta sus últimos días, resonaron profundamente con el público. Lo que más impactó a quienes leían sus palabras era la calma y ecuanimidad con la que enfrentaba su fin. La claridad y aceptación con que relataba su situación reflejaban no solo una vida plena, sino también una despedida digna y llena de gratitud.

Una vida extraordinaria

Antes de su enfermedad, Simon Boas había llevado una vida que pocos podrían imaginar. Su carrera como cooperante le permitió viajar por todo el mundo, trabajando en lugares como Bosnia, Palestina, Nepal y Sierra Leona. En sus memorias, relata haber compartido mesas con personas tanto de gran riqueza como de extrema pobreza, desde millonarios hasta los más desfavorecidos del planeta. También narra episodios curiosos, como cómo logró evitar un cargo de intento de asesinato en Vietnam cantando karaoke en un burdel.

Boas fue un hombre de muchos talentos y una vida plena de experiencias que iban desde lo más mundano hasta lo extraordinario. Pero lo que más destacaba era su gran amor por su esposa, Aurelie, a quien describe con una ternura conmovedora.

«Guía de la muerte para principiantes»

Su libro, Guía de la muerte para principiantes, recoge las reflexiones que plasmó en sus columnas. Originalmente, Boas pensó en titularlo Muscadet y Morfina, en referencia a los elementos que lo ayudaron a soportar los últimos y dolorosos meses de su vida. Sin embargo, optó por un título más universal y reflexivo, con la intención de guiar a otros en su inevitable camino hacia la muerte.

El libro comienza con las tres columnas publicadas y luego explora más a fondo los pensamientos y sentimientos que Boas fue desarrollando en los meses que siguieron a su diagnóstico. A lo largo de sus páginas, el autor reflexiona sobre la vida, la fe, la amistad y cómo enfrentar la muerte con dignidad. Es un homenaje a la erudición y brillantez de una mente que, aunque próxima a su final, seguía llena de vida y humor.

Un libro para reír y llorar

Uno de los momentos más conmovedores del libro es el elogio que su mejor amigo en la universidad, James, escribió para su funeral. Este discurso, como gran parte del libro, es un equilibrio perfecto entre la risa y el llanto, reflejando el carácter vibrante de Boas. La obra es, en definitiva, una reflexión profunda sobre la mortalidad, no solo para los que están cerca de la muerte, sino también para aquellos que acompañan a los moribundos en sus últimos días.

Boas dejó este mundo en julio de 2024, a los 47 años, pero su Guía de la muerte para principiantes queda como un testamento de cómo vivir y morir con valentía y gratitud. A través de sus escritos, Simon Boas sigue acompañándonos, ofreciendo consuelo y sabiduría a todos aquellos que alguna vez se enfrentarán a la muerte.

Reflexiones finales

Todos enfrentaremos la muerte algún día, y en momentos como ese, libros como el de Simon Boas pueden ser un gran apoyo. Nos recuerdan que, aunque la vida tiene un final inevitable, ese final puede ser abordado con serenidad y dignidad. La obra de Boas es un regalo para aquellos que buscan consuelo y comprensión sobre el proceso de morir, una guía no solo para los moribundos, sino también para los vivos.

Guía de la muerte para principiantes, de Simon Boas, está disponible a través de Amazon, y promete ser una lectura esencial para cualquiera que desee reflexionar sobre la vida y su final.

La emotiva despedida de Simon Boas en "Guía de la muerte para principiantes"
  • Fecha de publicación: 12/09/2024
  • Género: Autoiografía
  • Autor: Simon Boas
  • Número de páginas: 160 páginas
  • ISBN: 978-1800755031
  • Idioma: Inglés

Comprar en Amazon

ETIQUETADO:Simon Boas

Suscríbase al la Newsletter

Reciba las últimas noticias directamente en su buzón de entrada.

Al suscribirse, acepta nuestras Condiciones de uso y reconoce las prácticas sobre datos de nuestra Política de privacidad. Puede darse de baja en cualquier momento.
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Deje su comentario Deje su comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE AHORA

Suscríbase a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Robo millonario de porcelana china en el Museo Adrien Dubouché de Limoges

Robo millonario de porcelana china en el Museo Adrien Dubouché de Limoges

Noticias
septiembre 8, 2025
Fallece Gustavo Torner, el artista total que convirtió Cuenca en epicentro del arte abstracto

Fallece Gustavo Torner, el artista total que convirtió Cuenca en epicentro del arte abstracto

El creador conquense, fallecido a los 99 años, dejó una huella imborrable en la pintura,…

septiembre 8, 2025
«La sombra de César»: Tercera novela de Santiago Posteguillo sobre Julio César

«La sombra de César»: Tercera novela de Santiago Posteguillo sobre Julio César

El reconocido autor Santiago Posteguillo ha anunciado la publicación de su tercera novela centrada en…

febrero 20, 2025
Los Relatos de Attila Veres: Un Viaje al Horror Rural y lo Paranormal

Los Relatos de Attila Veres: Un Viaje al Horror Rural y lo Paranormal

La colección de doce relatos del escritor húngaro Attila Veres, conocido por su obra Negro…

diciembre 30, 2024

TAMBIÉN TE PUEDE GUSTAR

La Biblioteca Nacional digitaliza un valioso códice de Luis de Góngora

La Biblioteca Nacional de España (BNE) ha incorporado a su catálogo digital un manuscrito del siglo XVII con poemas de…

NoticiasLibros
diciembre 16, 2024

Recuperado un relieve románico del siglo XII sustraído ilegalmente de una ermita en Burgos

La pieza, valorada en 25.000 euros, ha sido trasladada al Museo de Burgos tras una operación conjunta de la Guardia…

ArteNoticias
diciembre 3, 2024

Planeta celebra a Julio Verne con la publicación de una novela inédita y una biografía ilustrada

La editorial Planeta conmemora el 120 aniversario de la muerte de Julio Verne, que se celebrará en 2025, con el…

NoticiasLibros
noviembre 27, 2024

Un Monet robado por los nazis es devuelto a los herederos de sus propietarios originales

El cuadro "Bord de Mer" de Claude Monet regresa a su legítima familia tras décadas de desaparición

ArteNoticias
noviembre 26, 2024

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, personalizar su publicidad y recordar sus preferencias.

  • Acceso de miembro
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Politica de Cookies
  • Aviso Legal
  • Arte
  • Libros
  • Historia
  • Cine
  • Noticias
  • Artículos
  • Soluciones WordPress
  • Marketing y SEO

Síguenos: 

Quieroleer.es

Todos los derechos reservados 2024
¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta

Usuario o Email
Contraseña

¿Ha perdido su contraseña?