Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar

Libros, Arte, Historia y Mucho más...

Quiero Leer
buscar
  • Inicio
  • Noticias
  • Artículos
  • Arte
  • Cine
  • Curiosidades
  • Historia
  • Misterio
  • Música
  • Naturaleza
  • Video
Leyendo: 5 razones por las que vale la pena involucrar a tus hijos en las artes
Compartir
Cambiar tamañoAa
Quiero LeerQuiero Leer
  • Inicio
  • Noticias
  • Artículos
  • Arte
  • Cine
  • Curiosidades
  • Historia
  • Misterio
  • Música
  • Naturaleza
  • Video
Search
  • Inicio
  • Noticias
  • Artículos
  • Arte
  • Cine
  • Curiosidades
  • Historia
  • Misterio
  • Música
  • Naturaleza
  • Video
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
Quiero Leer > Blog > Arte > 5 razones por las que vale la pena involucrar a tus hijos en las artes
ArteCuadros

5 razones por las que vale la pena involucrar a tus hijos en las artes

Última actualización: 14/04/2024
148 Visitas
Compartir
7 minutos de lectura
Importante: Este sitio web puede contener enlaces de afiliados que puede suponer una comisión para nosotros. Más información aquí.

Cuando se trata de sus hijos, casi cualquier padre querrá siempre lo mejor para estos, especialmente lo mejor en términos de posibilidades en el ámbito académico y en el laboral, para asegurar que llegarán a ser personas exitosas cuando crezcan, por lo que procurar que los niños realicen actividades estimulantes para su inteligencia resulta prioritario para muchos padres.

Contenido
 Si aún tienes dudas al respecto, estos beneficios de involucrar a tus hijos en las artes podrían convencertePermite que sean más creativosLos hace más sensiblesAumenta su inteligenciaLes da un medio por el cual expresarseLes da oportunidades para el futuro

Sin embargo, las decisiones respecto a qué actividades deberían hacer los niños varía de acuerdo a los padres, aunque deportes y artes, especialmente la música, suelen ser algunas de las principales opciones a elegir. Pero en el caso de las artes, en muchos de los casos se espera que sean percibidas siempre como una actividad extra.

Para muchos padres, resulta muy difícil aceptar que sus hijos busquen una carrera en las artes, por más maravillosas que sean, y esto ocurre probablemente por una falta de educación en los padres respecto al arte. No obstante, involucrar a tus hijos en diversas formas de expresión artística, podría ayudar a formar a una persona muy inteligente, sensible y capaz en muchos ámbitos de su vida.

 Si aún tienes dudas al respecto, estos beneficios de involucrar a tus hijos en las artes podrían convencerte

 

  1. Permite que sean más creativos

Las artes, en cualquiera de sus manifestaciones, se encuentran altamente asociadas a la creatividad, y a los artistas se les considera personas sumamente creativas, especialmente para producir constantemente piezas innovadoras y bellas.

La creatividad tiene un papel fundamental en la labor artística, pero es tan fundamental allí como en casi cualquier área de la vida de los seres humanos. Es decir, que la creatividad puede ayudar a tus hijos en muchos aspectos de su vida.

Cuando mejoramos nuestra creatividad, nos hacemos capaces de originar soluciones efectivas y/o innovadoras para diversos  problemas que se puedan presentarse en nuestra vida, nuestra educación o nuestro trabajo. Así que probablemente querrás que tus hijos mejoren su creatividad, y una forma de expresión artística puede ayudar enormemente con esto.

 

  1. Los hace más sensibles

En la mayoría de los casos, las piezas de arte se encuentran cargadas de emociones y sentimientos, que el/la artista plasma por medio de su arte, y las personas que disfrutan y valoran el arte, incluso si no se consideran artistas, son capaces de percibir estas emociones y sentimientos, y probablemente, de reconocer también sus propias emociones.

Ser seres más sensibles no siempre significa solamente conmoverse o ser afectado por las adversidades con mayor frecuencia que otras personas, sino de percibir emociones y sentimientos más fácilmente, tanto en piezas de arte, como en otras personas y en nosotros mismos.

Desde hace muchos años, la inteligencia se ha cuantificado mediante el CI o Cociente Intelectual, pero en años recientes, la IE o Inteligencia Emocional y la teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner, han dejado claro lo importante y valioso que es reconocer y entender nuestras emociones y sentimientos, así como los de otras personas.

 

  1. Aumenta su inteligencia

Se ha mencionado cómo en años recientes la psicología le ha dado más valor a otros aspectos del ser humano como manifestaciones de la inteligencia. En este sentido, la teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner ha clasificado la inteligencia en diversos tipos, agregando nuevos cada cierto tiempo.

Cada arte podría potencialmente mejorar algún tipo de inteligencia diferente en los niños. Por ejemplo, dibujar, pintar o esculpir pueden mejorar la inteligencia viso-espacial, la danza y la actuación la corporal-cinestésica, la literatura la inteligencia lingüística, la música la inteligencia musical, y artes que expresen sentimientos (potencialmente cualquiera), en un lenguaje humano, como la literatura, el cine o el teatro, pueden mejorar las inteligencias interpersonal e intrapersonal.

Además de esto, se refuerzan otras capacidades como la capacidad de observar patrones en la naturaleza, por medio de artes visuales o la música, que si son bien complementadas, pueden ayudar a mejorar otras inteligencias como la lógico-matemática.

 

  1. Les da un medio por el cual expresarse

Probablemente muchos de nosotros nos sorprendemos de como los artistas pueden llegar a producir obras de tal belleza, y tal vez hayamos querido encontrar un medio de expresarnos, tal y como ellos lo hacen.

Los seres humanos somos sociales por naturaleza, de alguna forma buscaremos como comunicarnos. Pero algunas veces, lo que buscamos expresar es más personal, lo cual es una tarea perfecta para las artes. Y es posible que tras satisfacer la necesidad de expresarnos nos sintamos muchos mejor.

Pero expresarnos es también transmitir ideas, lo cual también puede ser mejorado con una exposición temprana a las artes, y que será una capacidad valiosa en cualquier área de la vida.

 

  1. Les da oportunidades para el futuro

Con dedicación y esfuerzo, cualquier persona, a cualquier edad es capaz de alcanzar sus metas, o ser mejor en lo que le apasiona. Pero también existen ventajas de haber comenzado desde muy jóvenes a practicar algo, como el arte.

Por ello, aunque parezca que no hay un futuro prometedor en dedicarse a las artes. Si eres bueno, las personas apreciaran lo que hacen, y probablemente te esperará un futuro brillante, por lo que estar expuestos a las artes desde pequeños solo hará esto aún más probable.

Pero también vemos cada vez como personas más jóvenes logran dar a conocer sus startups y sobresalir en sus áreas. Y probablemente, un(a) joven que haya estado expuesto/a al arte desde pequeño, entre otras actividades, conseguirá tener el mismo éxito.

Suscríbase al la Newsletter

Reciba las últimas noticias directamente en su buzón de entrada.

Al suscribirse, acepta nuestras Condiciones de uso y reconoce las prácticas sobre datos de nuestra Política de privacidad. Puede darse de baja en cualquier momento.
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Deje su comentario Deje su comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE AHORA

Suscríbase a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante.

ÚLTIMAS NOTICIAS

«La sombra de César»: Tercera novela de Santiago Posteguillo sobre Julio César

«La sombra de César»: Tercera novela de Santiago Posteguillo sobre Julio César

HistoriaNoticias
febrero 20, 2025
Los Relatos de Attila Veres: Un Viaje al Horror Rural y lo Paranormal

Los Relatos de Attila Veres: Un Viaje al Horror Rural y lo Paranormal

La colección de doce relatos del escritor húngaro Attila Veres, conocido por su obra Negro…

diciembre 30, 2024
Luis de Góngora

La Biblioteca Nacional digitaliza un valioso códice de Luis de Góngora

La Biblioteca Nacional de España (BNE) ha incorporado a su catálogo digital un manuscrito del…

diciembre 16, 2024
Recuperado un relieve románico del siglo XII sustraído ilegalmente de una ermita en Burgos

Recuperado un relieve románico del siglo XII sustraído ilegalmente de una ermita en Burgos

La pieza, valorada en 25.000 euros, ha sido trasladada al Museo de Burgos tras una…

diciembre 3, 2024

TAMBIÉN TE PUEDE GUSTAR

Un Monet robado por los nazis es devuelto a los herederos de sus propietarios originales

El cuadro "Bord de Mer" de Claude Monet regresa a su legítima familia tras décadas de desaparición

ArteNoticias
noviembre 26, 2024

Un técnico de museo tira por error una «obra de arte» que parecía basura

La obra "Todos los buenos momentos que pasamos juntos", del francés Alexandre Lavet, confundida con basura.

ArteNoticias
noviembre 26, 2024

La banana más cara del mundo: polémica y arte en el mercado contemporáneo

"Comedian" se subasta por 6,2 millones de dólares y reactiva el debate sobre los límites del arte.

ArteCulturaNoticias
noviembre 21, 2024

El ‘Retrato de Maffeo Barberini’ emerge tras décadas de misterio

Caravaggio y el retorno de una obra maestra olvidada

NoticiasArteCuadros
noviembre 18, 2024

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, personalizar su publicidad y recordar sus preferencias.

  • Acceso de miembro
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Politica de Cookies
  • Aviso Legal
  • Arte
  • Libros
  • Historia
  • Cine
  • Noticias
  • Artículos
  • Soluciones WordPress
  • Marketing y SEO

Síguenos: 

Quieroleer.es

Todos los derechos reservados 2024
¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta

Usuario o Email
Contraseña

¿Ha perdido su contraseña?