Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar

Libros, Arte, Historia y Mucho más...

Quiero Leer
buscar
  • Inicio
  • Noticias
  • Artículos
  • Arte
  • Cine
  • Curiosidades
  • Historia
  • Misterio
  • Música
  • Naturaleza
  • Video
Leyendo: ¿Quién mató a Bambi?, de Monika Fagerholm: una novela que indaga en las heridas de la violencia y el poder de la palabra
Compartir
Cambiar tamañoAa
Quiero LeerQuiero Leer
  • Inicio
  • Noticias
  • Artículos
  • Arte
  • Cine
  • Curiosidades
  • Historia
  • Misterio
  • Música
  • Naturaleza
  • Video
Search
  • Inicio
  • Noticias
  • Artículos
  • Arte
  • Cine
  • Curiosidades
  • Historia
  • Misterio
  • Música
  • Naturaleza
  • Video
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
Quiero Leer > Blog > Noticias > ¿Quién mató a Bambi?, de Monika Fagerholm: una novela que indaga en las heridas de la violencia y el poder de la palabra
NoticiasLibros

¿Quién mató a Bambi?, de Monika Fagerholm: una novela que indaga en las heridas de la violencia y el poder de la palabra

La autora finlandesa explora la fractura de la inocencia y la manipulación del relato en una sociedad marcada por el poder y la desigualdad

Última actualización: 05/11/2024
103 Visitas
Compartir
4 minutos de lectura
Importante: Este sitio web puede contener enlaces de afiliados que puede suponer una comisión para nosotros. Más información aquí.
Monika Fagerholm ¿Quién mató a Bambi?
Destacados
  • Monika Fagerholm ofrece una potente reflexión sobre la violencia y la manipulación de la narrativa en su última novela.
  • La novela explora cómo los privilegios y el poder manipulan el relato en beneficio de los agresores, dejando a la víctima atrapada en una red social que la deshumaniza.

Monika Fagerholm, la aclamada autora finlandesa de lengua sueca, ofrece en su última novela, ¿Quién mató a Bambi?, una potente reflexión sobre la violencia y la manipulación en la representación de los hechos.

Con una narrativa poética y profundamente emotiva, Fagerholm examina cómo el relato de una violación puede convertirse en un arma en manos de quienes ostentan el poder, transformando el cuerpo de la víctima en un objeto de intercambio y distorsionando la realidad en beneficio de los agresores.

Monika Fagerholm, Violencia, poder y narrativa

En esta obra, Fagerholm aborda una historia sobre una violación y el tratamiento de este suceso en la sociedad. Desde el prisma ético y estético de la autora, la novela expone cómo, tras la violencia, «los muchachos» responsables pueden pasar página, mientras el cuerpo de la víctima se fragmenta en múltiples versiones manipuladas y condicionadas por factores como el dinero, el poder, el clasismo y los medios. La novela resalta cómo estos mecanismos protegen a los agresores y castigan a la víctima, que queda atrapada en una red de privilegios y juicios sociales que la deshumanizan.

Fagerholm profundiza en esta narrativa mediante personajes que encarnan las distintas facetas de este sistema, como Annelisse Häggert, una mujer proveniente del orfanato que logra convertirse en catedrática de Economía y figura política influyente. Häggert, un símbolo del feminismo liberal, es también una «dama de hierro» cuyas decisiones y acciones terminan justificando la violencia contra otras mujeres. La escritora finlandesa utiliza este personaje para hacer una crítica aguda sobre los daños que el feminismo liberal puede infligir en la sociedad, cuestionando el éxito individual que, al final, puede colaborar en la perpetuación de sistemas opresivos.

Un espacio literario para la empatía y la denuncia

La novela destaca por su empatía, abordando los conflictos internos de personajes como Gusten Grippe, uno de los agresores, quien se muestra atrapado entre la culpa y la incapacidad de amar. Fagerholm, sin buscar venganza, señala con precisión las dinámicas de poder, explorando la responsabilidad de quienes controlan «las palabras y todo lo demás».

El título ¿Quién mató a Bambi?, que hace referencia a la canción de los Sex Pistols, encarna la pérdida de inocencia en un contexto de colapso financiero y desigualdad. La novela, que recibió el Premio de Literatura del Consejo Nórdico en 2020, ofrece una rica superposición de tiempos, voces y estilos, empleando la tipografía y la estructura narrativa como instrumentos para amplificar la tensión emocional y denunciar las «capas de silencio» impuestas a la verdad.

La voz de la literatura como resistencia

Fagerholm impregna su obra con referencias musicales y culturales, creando un mosaico de expresiones en el que sus personajes encuentran un espacio para resistir y repensar el sentido del arte y la palabra en un mundo en constante cambio. En medio de esta realidad, la novela rescata un rayo de esperanza, recordando que el lenguaje, a pesar de su potencial para destruir y manipular, puede también sanar, conectar y abrir espacios para el conocimiento y el placer compartido.

¿Quién mató a Bambi? Es una novela que invita al lector a reflexionar sobre el poder de la palabra y la capacidad de la literatura para restaurar los vínculos humanos y, con ellos, el sentido de justicia y empatía.


¿Quién mató a Bambi?, de Monika Fagerholm: una novela que indaga en las heridas de la violencia y el poder de la palabra


¿Quién mató a Bambi?

Autora: Monika Fagerholm
Traducción: Carmen Montes Cano
Editorial: Nórdica
Año de publicación: 2024
Páginas: 288
ISBN: 978-8410200678

Ver en Amazon
ETIQUETADO:Monika Fagerholm
FUENTE:ElPaisImagen de portada De Bengt Oberger - Trabajo propio, CC BY-SA 4.0,

Suscríbase al la Newsletter

Reciba las últimas noticias directamente en su buzón de entrada.

Al suscribirse, acepta nuestras Condiciones de uso y reconoce las prácticas sobre datos de nuestra Política de privacidad. Puede darse de baja en cualquier momento.
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Deje su comentario Deje su comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE AHORA

Suscríbase a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante.

ÚLTIMAS NOTICIAS

«La sombra de César»: Tercera novela de Santiago Posteguillo sobre Julio César

«La sombra de César»: Tercera novela de Santiago Posteguillo sobre Julio César

HistoriaNoticias
febrero 20, 2025
Los Relatos de Attila Veres: Un Viaje al Horror Rural y lo Paranormal

Los Relatos de Attila Veres: Un Viaje al Horror Rural y lo Paranormal

La colección de doce relatos del escritor húngaro Attila Veres, conocido por su obra Negro…

diciembre 30, 2024
Luis de Góngora

La Biblioteca Nacional digitaliza un valioso códice de Luis de Góngora

La Biblioteca Nacional de España (BNE) ha incorporado a su catálogo digital un manuscrito del…

diciembre 16, 2024
Recuperado un relieve románico del siglo XII sustraído ilegalmente de una ermita en Burgos

Recuperado un relieve románico del siglo XII sustraído ilegalmente de una ermita en Burgos

La pieza, valorada en 25.000 euros, ha sido trasladada al Museo de Burgos tras una…

diciembre 3, 2024

TAMBIÉN TE PUEDE GUSTAR

Planeta celebra a Julio Verne con la publicación de una novela inédita y una biografía ilustrada

La editorial Planeta conmemora el 120 aniversario de la muerte de Julio Verne, que se celebrará en 2025, con el…

NoticiasLibros
noviembre 27, 2024

Un Monet robado por los nazis es devuelto a los herederos de sus propietarios originales

El cuadro "Bord de Mer" de Claude Monet regresa a su legítima familia tras décadas de desaparición

ArteNoticias
noviembre 26, 2024

Un técnico de museo tira por error una «obra de arte» que parecía basura

La obra "Todos los buenos momentos que pasamos juntos", del francés Alexandre Lavet, confundida con basura.

ArteNoticias
noviembre 26, 2024

Santiago Posteguillo y la devastación de la DANA: una llamada de atención institucional

El célebre escritor valenciano comparte su estremecedor relato sobre la DANA que azotó Paiporta y denuncia la falta de respuesta…

HistoriaHistoriaNoticias
noviembre 24, 2024

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, personalizar su publicidad y recordar sus preferencias.

  • Acceso de miembro
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Politica de Cookies
  • Aviso Legal
  • Arte
  • Libros
  • Historia
  • Cine
  • Noticias
  • Artículos
  • Soluciones WordPress
  • Marketing y SEO

Síguenos: 

Quieroleer.es

Todos los derechos reservados 2024
¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta

Usuario o Email
Contraseña

¿Ha perdido su contraseña?