Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar

Libros, Arte, Historia y Mucho más...

Quiero Leer
buscar
  • Inicio
  • Noticias
  • Artículos
  • Arte
  • Cine
  • Curiosidades
  • Historia
  • Misterio
  • Música
  • Naturaleza
  • Video
Leyendo: Se descubre el primer emoticono de la historia
Compartir
Cambiar tamañoAa
Quiero LeerQuiero Leer
  • Inicio
  • Noticias
  • Artículos
  • Arte
  • Cine
  • Curiosidades
  • Historia
  • Misterio
  • Música
  • Naturaleza
  • Video
Search
  • Inicio
  • Noticias
  • Artículos
  • Arte
  • Cine
  • Curiosidades
  • Historia
  • Misterio
  • Música
  • Naturaleza
  • Video
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
Quiero Leer > Blog > Arte > Se descubre el primer emoticono de la historia
ArteHistoriaNoticias

Se descubre el primer emoticono de la historia

El icono ha sido descubierto en una obra que data del año 1648

Última actualización: 17/09/2024
664 Visitas 1
Compartir
3 minutos de lectura
Importante: Este sitio web puede contener enlaces de afiliados que puede suponer una comisión para nosotros. Más información aquí.
Se descubre el primer emoticono de la historia

A menudo pensamos en los emoticonos como algo que llegó con la invención del envío de los SMS y los correos electrónicos, pero nada más lejos de la realidad, ya que se ha dado a conocer el primer emoticono (específicamente el de la cara sonriente) que fue utilizado, data de mucho antes de que se hayan puesto tan de moda como lo están en la actualidad.

El crítico literario Levi Stahl se encontró con un poema escrito en 1648 por Robert Herrick en el que se incluye la cara sonriente «:)»

Este dibujo aparece en la segunda línea de su poema “A la Fortuna”. En un principio se pensaba que pudo ser algún tipo de error ortográfico que pudo llevar a la confusión, pero estudiando el contexto en el que está dibujada esta carita sonriente, Levi llegó a la conclusión de que el trazo estaba realizado con toda la intención.

El primer par de líneas dicen así:

Me caeré y me sentaré sobre mis ruinas sonriendo aún «:)»

Se descubre el primer emoticono de la historia
Se descubre el primer emoticono de la historia 3

Durante su investigación, Levi quiso saber si la marca era un error tipográfico en su libro de poesía, por lo que decidió comprobarlo con diferentes versiones del libro que se encuentran en la Oxford University Press el año pasado.

Su sorpresa llegó cuando él encontró que el “emoticono” estaba incluido en todas las versiones que fue encontrando a su paso.

Se descubre el primer emoticono de la historia

El crítico literario explica en su blog personal que la poesía de Herrick es rica en ingenio, así que era perfectamente posible que la cara sonriente se utilizara deliberadamente.

Esta marca en el poema dataría en más de 200 años de antigüedad, el que hasta la fecha era el emoticono más antiguo y que fue encontrado en una transcripción del New York Times en uno de los discursos de Abraham Lincoln en 2009.

A pesar de todo, el crítico dice que su investigación puede no ser concluyente, ya que en anteriores versiones muchas las ediciones impresas o copiadas pudieron tomar este icono como una errata y eliminarlo así que tan solo se podría confirmar encontrando el original, así se podría saber si realmente el autor buscó dejar esa sonrisa en su libro.

ETIQUETADO:EmoticonoLevi StahlnoticiaRobert Herrick

Suscríbase al la Newsletter

Reciba las últimas noticias directamente en su buzón de entrada.

Al suscribirse, acepta nuestras Condiciones de uso y reconoce las prácticas sobre datos de nuestra Política de privacidad. Puede darse de baja en cualquier momento.
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
¿Qué le parece?
Me gusta1
Me entristece0
Estoy contento0
Me duermo0
Me enfada0
Me ha matado0
Guiño0
Deje su comentario Deje su comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE AHORA

Suscríbase a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Robo millonario de porcelana china en el Museo Adrien Dubouché de Limoges

Robo millonario de porcelana china en el Museo Adrien Dubouché de Limoges

Noticias
septiembre 8, 2025
Fallece Gustavo Torner, el artista total que convirtió Cuenca en epicentro del arte abstracto

Fallece Gustavo Torner, el artista total que convirtió Cuenca en epicentro del arte abstracto

El creador conquense, fallecido a los 99 años, dejó una huella imborrable en la pintura,…

septiembre 8, 2025
«La sombra de César»: Tercera novela de Santiago Posteguillo sobre Julio César

«La sombra de César»: Tercera novela de Santiago Posteguillo sobre Julio César

El reconocido autor Santiago Posteguillo ha anunciado la publicación de su tercera novela centrada en…

febrero 20, 2025
Los Relatos de Attila Veres: Un Viaje al Horror Rural y lo Paranormal

Los Relatos de Attila Veres: Un Viaje al Horror Rural y lo Paranormal

La colección de doce relatos del escritor húngaro Attila Veres, conocido por su obra Negro…

diciembre 30, 2024

TAMBIÉN TE PUEDE GUSTAR

La Biblioteca Nacional digitaliza un valioso códice de Luis de Góngora

La Biblioteca Nacional de España (BNE) ha incorporado a su catálogo digital un manuscrito del siglo XVII con poemas de…

NoticiasLibros
diciembre 16, 2024

Recuperado un relieve románico del siglo XII sustraído ilegalmente de una ermita en Burgos

La pieza, valorada en 25.000 euros, ha sido trasladada al Museo de Burgos tras una operación conjunta de la Guardia…

ArteNoticias
diciembre 3, 2024

Planeta celebra a Julio Verne con la publicación de una novela inédita y una biografía ilustrada

La editorial Planeta conmemora el 120 aniversario de la muerte de Julio Verne, que se celebrará en 2025, con el…

NoticiasLibros
noviembre 27, 2024

Un Monet robado por los nazis es devuelto a los herederos de sus propietarios originales

El cuadro "Bord de Mer" de Claude Monet regresa a su legítima familia tras décadas de desaparición

ArteNoticias
noviembre 26, 2024

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, personalizar su publicidad y recordar sus preferencias.

  • Acceso de miembro
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Politica de Cookies
  • Aviso Legal
  • Arte
  • Libros
  • Historia
  • Cine
  • Noticias
  • Artículos
  • Soluciones WordPress
  • Marketing y SEO

Síguenos: 

Quieroleer.es

Todos los derechos reservados 2024
¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta

Usuario o Email
Contraseña

¿Ha perdido su contraseña?