Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar

Libros, Arte, Historia y Mucho más...

Quiero Leer
buscar
  • Inicio
  • Noticias
  • Artículos
  • Arte
  • Cine
  • Curiosidades
  • Historia
  • Misterio
  • Música
  • Naturaleza
  • Video
Leyendo: Maruja Torres: Las memorias de una periodista que nunca dejó de reinventarse
Compartir
Cambiar tamañoAa
Quiero LeerQuiero Leer
  • Inicio
  • Noticias
  • Artículos
  • Arte
  • Cine
  • Curiosidades
  • Historia
  • Misterio
  • Música
  • Naturaleza
  • Video
Search
  • Inicio
  • Noticias
  • Artículos
  • Arte
  • Cine
  • Curiosidades
  • Historia
  • Misterio
  • Música
  • Naturaleza
  • Video
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
Quiero Leer > Blog > Libros > Maruja Torres: Las memorias de una periodista que nunca dejó de reinventarse
LibrosNoticias

Maruja Torres: Las memorias de una periodista que nunca dejó de reinventarse

Última actualización: 15/10/2024
156 Visitas
Compartir
5 minutos de lectura
Importante: Este sitio web puede contener enlaces de afiliados que puede suponer una comisión para nosotros. Más información aquí.
Maruja Torres: Las memorias de una periodista que nunca dejó de reinventarse
Destacados
  • Maruja Torres repasa su vida en el periodismo y su infancia en el barrio del "Chino" de Barcelona.
  • Beirut, ciudad clave en su carrera, fue el escenario de una de sus obras más destacadas.

La escritora y periodista Maruja Torres regresa con una nueva obra titulada Cuanta más gente se muere, más ganas de vivir tengo (Temas de Hoy), un relato autobiográfico que recoge las enseñanzas de toda una vida marcada por el periodismo, los viajes y la pasión por la escritura. En este libro, Torres, ahora con 81 años, reflexiona sobre sus vivencias, sus inicios en el legendario barrio barcelonés del «Chino» —hoy conocido como el Raval—, y su incansable trayectoria como corresponsal en algunas de las zonas de conflicto más complejas del mundo.

El barrio que vio nacer a Maruja Torres

El antiguo barrio del «Chino», en Barcelona, donde nació Maruja Torres, era un lugar ligado a la prostitución y al juego, debido a su proximidad al puerto. Autores como Josep Maria de Sagarra o Jean Genet lo describieron en sus obras, y ahora la escritora revive esos años en el inicio de su novela. Torres describe cómo dormía con sus padres en una pequeña habitación iluminada por una sucia luz de neón, una imagen que refleja el ambiente humilde y sombrío de su infancia.

A pesar de ser un libro que recoge las lecciones de toda su vida, la autora evita caer en moralismos o pomposidades. Maruja Torres desgrana sus experiencias como pionera corresponsal y autora de autoficción —ganó los prestigiosos premios Planeta y Nadal— y ofrece consejos cercanos a los jóvenes periodistas: «Yo mejoré fijándome mucho. Si queréis saber más, investigad, que así se aprende. Hablad con todos de todo».

Una vida de periodismo y humor

Maruja Torres ha sabido mantener el humor, incluso en los momentos más duros de su vida. Con el mismo tono que utiliza en sus publicaciones en la red social X (anteriormente Twitter), habla de sus comienzos autodidactas en revistas como Garbo, Fotogramas o El Papus, y de su trayectoria cubriendo conflictos en países como Líbano, Chile, Palestina o Haití. Entre sus vecinos ilustres de entonces se encontraban figuras como Terenci Moix o Vázquez Montalbán, quienes también compartían esa Barcelona bohemia y llena de vida.

En su libro, Torres se mantiene fiel a una forma de entender el periodismo que huye de las comodidades y el trabajo de oficina. Su carrera siempre estuvo marcada por salir a la calle, hablar con la gente y buscar la verdad. Como ella misma dice: «Nunca fui a la universidad, pero tenía muy clara mi vocación».

De Barcelona a Beirut: la otra ciudad de Maruja

Beirut ocupa un lugar especial en el corazón de la escritora. Llegó por primera vez a la capital libanesa en 1986 y encontró en el café Genmayzé su refugio para escribir y fumar narguile. La ciudad, con su mezcla de decadencia y cosmopolitismo, fue el escenario de uno de sus libros más reconocidos, La amante en guerra (Planeta), en el que plasmó su amor por el lugar. Antes de esta obra, Torres ya había ganado el premio Planeta con Mientras vivimos, un homenaje a la periodista Carmen Kurtz.

La vida, el humor y la introspección

En Cuanta más gente se muere, más ganas de vivir tengo, Maruja Torres no solo repasa su carrera, sino que también reflexiona sobre su relación con la comunicación en todos los formatos. «En las redes sociales he recuperado viejas amistades, me mantengo al corriente de lo que ocurre en el mundo, me desahogo y me comunico. Como en la vida misma, intento alejarme de los malvados y los gilipollas», señala con su característico humor.

Durante una entrevista para el programa Página Dos, la periodista admitió que se ha autocensurado en algunas de sus memorias por respeto, afirmando que una introspección excesiva puede ser perjudicial. Para Torres, todo tiene un lado cómico y es importante buscarlo: «Soy una vieja feliz. He intentado contar el trocito de mundo que conozco con objetividad y decencia».

Maruja Torres: Las memorias de una periodista que nunca dejó de reinventarse
  • Fecha de publicación: 2024
  • Género: Autobiografía – Ensayo
  • Autor: Maruja Torres
  • Número de páginas: 320 páginas
  • ISBN: 978-8419812735
  • Idioma: Castellano

Comprar en Amazon

Imagen de portada de MildeNou – Youtube, CC BY 3.0, Enlace

ETIQUETADO:Maruja Torres

Suscríbase al la Newsletter

Reciba las últimas noticias directamente en su buzón de entrada.

Al suscribirse, acepta nuestras Condiciones de uso y reconoce las prácticas sobre datos de nuestra Política de privacidad. Puede darse de baja en cualquier momento.
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Deje su comentario Deje su comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE AHORA

Suscríbase a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante.

ÚLTIMAS NOTICIAS

«La sombra de César»: Tercera novela de Santiago Posteguillo sobre Julio César

«La sombra de César»: Tercera novela de Santiago Posteguillo sobre Julio César

HistoriaNoticias
febrero 20, 2025
Los Relatos de Attila Veres: Un Viaje al Horror Rural y lo Paranormal

Los Relatos de Attila Veres: Un Viaje al Horror Rural y lo Paranormal

La colección de doce relatos del escritor húngaro Attila Veres, conocido por su obra Negro…

diciembre 30, 2024
Luis de Góngora

La Biblioteca Nacional digitaliza un valioso códice de Luis de Góngora

La Biblioteca Nacional de España (BNE) ha incorporado a su catálogo digital un manuscrito del…

diciembre 16, 2024
Recuperado un relieve románico del siglo XII sustraído ilegalmente de una ermita en Burgos

Recuperado un relieve románico del siglo XII sustraído ilegalmente de una ermita en Burgos

La pieza, valorada en 25.000 euros, ha sido trasladada al Museo de Burgos tras una…

diciembre 3, 2024

TAMBIÉN TE PUEDE GUSTAR

Planeta celebra a Julio Verne con la publicación de una novela inédita y una biografía ilustrada

La editorial Planeta conmemora el 120 aniversario de la muerte de Julio Verne, que se celebrará en 2025, con el…

NoticiasLibros
noviembre 27, 2024

Un Monet robado por los nazis es devuelto a los herederos de sus propietarios originales

El cuadro "Bord de Mer" de Claude Monet regresa a su legítima familia tras décadas de desaparición

ArteNoticias
noviembre 26, 2024

Un técnico de museo tira por error una «obra de arte» que parecía basura

La obra "Todos los buenos momentos que pasamos juntos", del francés Alexandre Lavet, confundida con basura.

ArteNoticias
noviembre 26, 2024

Santiago Posteguillo y la devastación de la DANA: una llamada de atención institucional

El célebre escritor valenciano comparte su estremecedor relato sobre la DANA que azotó Paiporta y denuncia la falta de respuesta…

HistoriaHistoriaNoticias
noviembre 24, 2024

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, personalizar su publicidad y recordar sus preferencias.

  • Acceso de miembro
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Politica de Cookies
  • Aviso Legal
  • Arte
  • Libros
  • Historia
  • Cine
  • Noticias
  • Artículos
  • Soluciones WordPress
  • Marketing y SEO

Síguenos: 

Quieroleer.es

Todos los derechos reservados 2024
¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta

Usuario o Email
Contraseña

¿Ha perdido su contraseña?