Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar

Libros, Arte, Historia y Mucho más...

Quiero Leer
buscar
  • Inicio
  • Noticias
  • Artículos
  • Arte
  • Cine
  • Curiosidades
  • Historia
  • Misterio
  • Música
  • Naturaleza
  • Video
Leyendo: Una aplicación que convierte las novelas de literatura universal en música intrigante
Compartir
Cambiar tamañoAa
Quiero LeerQuiero Leer
  • Inicio
  • Noticias
  • Artículos
  • Arte
  • Cine
  • Curiosidades
  • Historia
  • Misterio
  • Música
  • Naturaleza
  • Video
Search
  • Inicio
  • Noticias
  • Artículos
  • Arte
  • Cine
  • Curiosidades
  • Historia
  • Misterio
  • Música
  • Naturaleza
  • Video
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
Quiero Leer > Blog > Arte > Una aplicación que convierte las novelas de literatura universal en música intrigante
ArteLibrosMúsicaNoticias

Una aplicación que convierte las novelas de literatura universal en música intrigante

Última actualización: 18/09/2024
179 Visitas
Compartir
3 minutos de lectura
Importante: Este sitio web puede contener enlaces de afiliados que puede suponer una comisión para nosotros. Más información aquí.
Una aplicación que convierte las novelas de literatura universal en música intrigante

El análisis automático de sentimientos es un campo que está cobrando relevancia. Un estudio que se realiza sobre todo en redes sociales para poder, de algún modo, deducir patrones emocionales conocidos como “temperatura emocional” a partir de la densidad y repetición de ciertas emociones básicas.

Se trata de un ejercicio que se basa en atribuir un valor arbitrario a ocho emociones básicas: enojo, alegría, miedo, repugnancia, tristeza, sorpresa y confianza.

A partir de bases de datos asociadas a estas emociones, el algoritmo extrae un valor emocional que puede presentarse en outputs visuales o sonoros, como aseguran Hannah Davis de la Universidad de Nueva York y su colega Saif Mohammad del National Research Council Canada, quienes han aplicado el mismo principio para medir la temperatura emocional de algunas obras maestras de la literatura universal.

Así se «escucha» Peter Pan

Los investigadores llamaron a su algoritmo TransProse, y afirman que será una opción muy importante para visualizar información en el futuro de los e-books, por ejemplo, para servir como musicalización de ciertos pasajes y proveer de contexto en el caso de audiolibros.

Las premisas son muy básicas y pueden parecer, de hecho, un poco reduccionistas: primero se divide el libro en cuatro partes (principio, primera mitad, segunda mitad y final, no importa qué elegante estructura haya querido darle el autor), y se genera un perfil emocional de cada sección. Esto es simplemente una manera inteligente de usar estadística. Luego (y aquí viene la parte que puede generar escepticismo), el algoritmo genera música a partir de esas emociones.

Alicia en el país de las Maravillas

El algoritmo que convierte la literatura universal en música cuenta con información sobretempo, clave mayor o menor (convenientemente, solo para la escala de Do) y está reducido a un simple sonido de piano en Midi, aunque la alternancia de varias melodías puede generar una textura sonora que es divertido comparar con la idea que uno tiene de ciertos libros.

El proceso parece fascinante, pero los resultados son altamente subjetivos, así que más vale que busques entre los libros que han “musicalizado” para hacerte de tu propia opinión.

Los libros incluyen Naranja mecánica, El corazón de las tinieblas, Peter Pan y Alicia en el País de las Maravillas. Las piezas finales pueden escucharse aquí.

ETIQUETADO:AplicacionlibrosliteraturaMUSICAsonidouniversal

Suscríbase al la Newsletter

Reciba las últimas noticias directamente en su buzón de entrada.

Al suscribirse, acepta nuestras Condiciones de uso y reconoce las prácticas sobre datos de nuestra Política de privacidad. Puede darse de baja en cualquier momento.
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Deje su comentario Deje su comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE AHORA

Suscríbase a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Robo millonario de porcelana china en el Museo Adrien Dubouché de Limoges

Robo millonario de porcelana china en el Museo Adrien Dubouché de Limoges

Noticias
septiembre 8, 2025
Fallece Gustavo Torner, el artista total que convirtió Cuenca en epicentro del arte abstracto

Fallece Gustavo Torner, el artista total que convirtió Cuenca en epicentro del arte abstracto

El creador conquense, fallecido a los 99 años, dejó una huella imborrable en la pintura,…

septiembre 8, 2025
«La sombra de César»: Tercera novela de Santiago Posteguillo sobre Julio César

«La sombra de César»: Tercera novela de Santiago Posteguillo sobre Julio César

El reconocido autor Santiago Posteguillo ha anunciado la publicación de su tercera novela centrada en…

febrero 20, 2025
Los Relatos de Attila Veres: Un Viaje al Horror Rural y lo Paranormal

Los Relatos de Attila Veres: Un Viaje al Horror Rural y lo Paranormal

La colección de doce relatos del escritor húngaro Attila Veres, conocido por su obra Negro…

diciembre 30, 2024

TAMBIÉN TE PUEDE GUSTAR

La Biblioteca Nacional digitaliza un valioso códice de Luis de Góngora

La Biblioteca Nacional de España (BNE) ha incorporado a su catálogo digital un manuscrito del siglo XVII con poemas de…

NoticiasLibros
diciembre 16, 2024

Recuperado un relieve románico del siglo XII sustraído ilegalmente de una ermita en Burgos

La pieza, valorada en 25.000 euros, ha sido trasladada al Museo de Burgos tras una operación conjunta de la Guardia…

ArteNoticias
diciembre 3, 2024

Planeta celebra a Julio Verne con la publicación de una novela inédita y una biografía ilustrada

La editorial Planeta conmemora el 120 aniversario de la muerte de Julio Verne, que se celebrará en 2025, con el…

NoticiasLibros
noviembre 27, 2024

Un Monet robado por los nazis es devuelto a los herederos de sus propietarios originales

El cuadro "Bord de Mer" de Claude Monet regresa a su legítima familia tras décadas de desaparición

ArteNoticias
noviembre 26, 2024

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, personalizar su publicidad y recordar sus preferencias.

  • Acceso de miembro
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Politica de Cookies
  • Aviso Legal
  • Arte
  • Libros
  • Historia
  • Cine
  • Noticias
  • Artículos
  • Soluciones WordPress
  • Marketing y SEO

Síguenos: 

Quieroleer.es

Todos los derechos reservados 2024
¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta

Usuario o Email
Contraseña

¿Ha perdido su contraseña?