Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar

Libros, Arte, Historia y Mucho más...

Quiero Leer
buscar
  • Inicio
  • Noticias
  • Artículos
  • Arte
  • Cine
  • Curiosidades
  • Historia
  • Misterio
  • Música
  • Naturaleza
  • Video
Leyendo: Libros recomendados para entender el debate histórico entre España y América
Compartir
Cambiar tamañoAa
Quiero LeerQuiero Leer
  • Inicio
  • Noticias
  • Artículos
  • Arte
  • Cine
  • Curiosidades
  • Historia
  • Misterio
  • Música
  • Naturaleza
  • Video
Search
  • Inicio
  • Noticias
  • Artículos
  • Arte
  • Cine
  • Curiosidades
  • Historia
  • Misterio
  • Música
  • Naturaleza
  • Video
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
Quiero Leer > Blog > Libros > Libros recomendados para entender el debate histórico entre España y América
LibrosArtículos

Libros recomendados para entender el debate histórico entre España y América

Última actualización: 09/10/2024
190 Visitas 1
Compartir
7 minutos de lectura
Importante: Este sitio web puede contener enlaces de afiliados que puede suponer una comisión para nosotros. Más información aquí.
Libros recomendados para entender el debate histórico entre España y América

Con el reciente debate reabierto por Claudia Sheinbaum sobre si España debería pedir disculpas a México por los hechos históricos relacionados con la conquista, es un buen momento para profundizar en la lectura. El 12 de octubre, Día de la Hispanidad, suele ser motivo de reflexión sobre el legado del Imperio español en América, una conversación que, sin embargo, no puede evitar un análisis profundo de la historia y los lazos culturales entre ambos lados del Atlántico. A continuación, se presentan algunas obras clave que permiten tener una visión más amplia de este periodo histórico:

Contenido
1492, el nacimiento de la modernidad, de Felipe Fernández-ArmestoImperiofobia y leyenda negra, de Elvira Roca BareaLa invención de América, de Edmundo O’GormanSan Jerónimo de la Murtra, el monasterio olvidado que cambió el mundo, de Cristóbal MartínezNada por lo que pedir perdón, de Marcelo Gullo OmodeoLa conquista de América, de Tzvetan TodorovEl espejo enterrado, de Carlos FuentesBrevísima relación de la destrucción de las Indias, de Bartolomé de las Casas

1492, el nacimiento de la modernidad, de Felipe Fernández-Armesto

Libros recomendados para entender el debate histórico entre España y América

Un recorrido fascinante por los eventos que marcaron el paso de la Edad Media a la modernidad. En este libro, Fernández-Armesto explica cómo el año 1492 no solo marcó el fin de una era, sino el inicio del mundo tal como lo conocemos hoy.

Con un enfoque global, el autor nos lleva a lugares como Granada, Pekín, Estambul o Tombuctú, y a personajes tan relevantes como Colón, Iván el Terrible o Alejandro Borgia. Esta obra aborda el surgimiento de los intercambios comerciales y los cambios en la economía mundial, la distribución de la riqueza y las luchas de poder que dieron forma a la modernidad.

Destacado:

  • El año 1492 no solo fue clave para América, sino para el mundo entero.
  • A través de personajes históricos y lugares emblemáticos, Fernández-Armesto detalla el cambio hacia la modernidad.
Comprar en Amazon

Imperiofobia y leyenda negra, de Elvira Roca Barea

Libros recomendados para entender el debate histórico entre España y América

Este libro se ha convertido en un fenómeno editorial al ofrecer una visión crítica sobre las leyendas negras que han rodeado a los imperios, especialmente al español.

Roca Barea examina cómo estas narrativas, en muchas ocasiones basadas en propaganda y no en hechos reales, fueron creadas por intelectuales ligados a intereses locales.

El análisis se extiende a otros imperios como Roma, Estados Unidos y Rusia, destacando cómo el Imperio español ha sido injustamente tratado a lo largo de la historia.

Destacado:

  • El libro ofrece una revisión profunda sobre cómo surgen las leyendas negras alrededor de los imperios.
  • España no fue el único imperio en enfrentar críticas y narrativas negativas, según la autora.
Comprar en Amazon

La invención de América, de Edmundo O’Gorman

Libros recomendados para entender el debate histórico entre España y América

En esta obra, el historiador mexicano Edmundo O’Gorman cuestiona la idea tradicional del «descubrimiento de América».

Según O’Gorman, no se puede hablar de América como un continente preexistente antes de los viajes de Colón, sino como una “invención”, una construcción histórica que dio lugar a la creación de un nuevo mundo.

Esta obra invita a reflexionar sobre el impacto del proyecto de Colón y la manera en que se concibió la relación entre Europa y lo que hoy conocemos como América.

Comprar en Amazon

San Jerónimo de la Murtra, el monasterio olvidado que cambió el mundo, de Cristóbal Martínez

Libros recomendados para entender el debate histórico entre España y América

Este libro se centra en el Monasterio de San Jerónimo de la Murtra, un lugar crucial en la historia de la humanidad, donde Cristóbal Colón informó a los Reyes Católicos del descubrimiento de América.

Cristóbal Martínez detalla cómo este monasterio, situado en Badalona, fue testigo y partícipe de acontecimientos fundamentales que marcaron el curso de la historia.

A pesar de su importancia, San Jerónimo de la Murtra ha sido olvidado en el imaginario colectivo, y esta obra busca reivindicar su rol central en la expansión del Imperio español y la creación de un nuevo mundo.

  • Un monasterio clave en la historia de la conquista de América que ha sido olvidado por la mayoría.
  • Martínez revela el papel decisivo de San Jerónimo de la Murtra en la expansión del Imperio español.
Comprar en Amazon

Nada por lo que pedir perdón, de Marcelo Gullo Omodeo

Libros recomendados para entender el debate histórico entre España y América

Marcelo Gullo Omodeo defiende que España no tiene por qué pedir disculpas por la conquista de América, al argumentar que la historia ha sido injusta con el país.

En este volumen, el autor afirma que antes de la llegada de los españoles, América estaba lejos de ser un paraíso, y señala que las críticas hacia España han sido influenciadas por potencias extranjeras que también tienen cuentas pendientes con la historia.

Comprar en Amazon

La conquista de América, de Tzvetan Todorov

Libros recomendados para entender el debate histórico entre España y América

Todorov reflexiona sobre el encuentro entre Europa y América desde una perspectiva ética.

El autor narra la historia de la conquista no solo como un hecho histórico, sino también como una oportunidad para analizar cómo nos relacionamos con «el otro». Todorov plantea que la conquista de América es un ejemplo de cómo el contacto entre civilizaciones puede generar tanto conflicto como entendimiento.

Comprar en Amazon

El espejo enterrado, de Carlos Fuentes

Libros recomendados para entender el debate histórico entre España y América

Este ensayo del reconocido autor mexicano Carlos Fuentes analiza la identidad latinoamericana a través de su historia y cultura.

Fuentes sostiene que la identidad de América Latina es múltiple, fruto del mestizaje entre las culturas indígenas, europeas y africanas.

La obra explora los intercambios culturales entre ambos lados del Atlántico, ofreciendo una reflexión profunda sobre la herencia colonial y su impacto en la modernidad.

Comprar en Amazon

Brevísima relación de la destrucción de las Indias, de Bartolomé de las Casas

Libros recomendados para entender el debate histórico entre España y América

Publicada en 1552, esta obra del fraile dominico Bartolomé de las Casas es un testimonio crucial sobre los abusos cometidos durante la colonización de América.

De las Casas fue uno de los primeros en denunciar las atrocidades contra los pueblos indígenas, y su obra sigue siendo una referencia para quienes analizan las consecuencias de la conquista.

Comprar en Amazon

Estos libros ofrecen una diversidad de enfoques sobre la relación entre España y América, ayudando a entender los debates actuales sobre el pasado colonial y su influencia en el presente.

Suscríbase al la Newsletter

Reciba las últimas noticias directamente en su buzón de entrada.

Al suscribirse, acepta nuestras Condiciones de uso y reconoce las prácticas sobre datos de nuestra Política de privacidad. Puede darse de baja en cualquier momento.
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Deje su comentario Deje su comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE AHORA

Suscríbase a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante.

ÚLTIMAS NOTICIAS

«La sombra de César»: Tercera novela de Santiago Posteguillo sobre Julio César

«La sombra de César»: Tercera novela de Santiago Posteguillo sobre Julio César

HistoriaNoticias
febrero 20, 2025
Los Relatos de Attila Veres: Un Viaje al Horror Rural y lo Paranormal

Los Relatos de Attila Veres: Un Viaje al Horror Rural y lo Paranormal

La colección de doce relatos del escritor húngaro Attila Veres, conocido por su obra Negro…

diciembre 30, 2024
Luis de Góngora

La Biblioteca Nacional digitaliza un valioso códice de Luis de Góngora

La Biblioteca Nacional de España (BNE) ha incorporado a su catálogo digital un manuscrito del…

diciembre 16, 2024
Recuperado un relieve románico del siglo XII sustraído ilegalmente de una ermita en Burgos

Recuperado un relieve románico del siglo XII sustraído ilegalmente de una ermita en Burgos

La pieza, valorada en 25.000 euros, ha sido trasladada al Museo de Burgos tras una…

diciembre 3, 2024

TAMBIÉN TE PUEDE GUSTAR

Planeta celebra a Julio Verne con la publicación de una novela inédita y una biografía ilustrada

La editorial Planeta conmemora el 120 aniversario de la muerte de Julio Verne, que se celebrará en 2025, con el…

NoticiasLibros
noviembre 27, 2024

La victoria de Donald Trump dispara las ventas de libros sobre política, distopías y feminismo

Desde que Donald Trump se proclamó nuevamente presidente de Estados Unidos, un fenómeno curioso ha marcado el panorama literario: las…

NoticiasLibrosPolítica
noviembre 15, 2024

Gente de Hitler: el lado “humano” de los líderes del Tercer Reich

Richard J. Evans desmitifica a las figuras nazis en su último libro, mostrando sus aspectos más humanos y cuestionando la…

NoticiasHistoriaHistoriaLibros
noviembre 14, 2024

Nadie habla: una reflexión sobre la Inteligencia Artificial y el lenguaje humano

Una obra filosófica sobre la tecnología, el lenguaje y la existencia humana

NoticiasLibrosTecnología
noviembre 14, 2024

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, personalizar su publicidad y recordar sus preferencias.

  • Acceso de miembro
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Politica de Cookies
  • Aviso Legal
  • Arte
  • Libros
  • Historia
  • Cine
  • Noticias
  • Artículos
  • Soluciones WordPress
  • Marketing y SEO

Síguenos: 

Quieroleer.es

Todos los derechos reservados 2024
¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta

Usuario o Email
Contraseña

¿Ha perdido su contraseña?