Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar

Libros, Arte, Historia y Mucho más...

Quiero Leer
buscar
  • Inicio
  • Noticias
  • Artículos
  • Arte
  • Cine
  • Curiosidades
  • Historia
  • Misterio
  • Música
  • Naturaleza
  • Video
Leyendo: «La imprenta en Burgos y Calatayud en el siglo XVIII» Premio de Bibliografía 2023
Compartir
Cambiar tamañoAa
Quiero LeerQuiero Leer
  • Inicio
  • Noticias
  • Artículos
  • Arte
  • Cine
  • Curiosidades
  • Historia
  • Misterio
  • Música
  • Naturaleza
  • Video
Search
  • Inicio
  • Noticias
  • Artículos
  • Arte
  • Cine
  • Curiosidades
  • Historia
  • Misterio
  • Música
  • Naturaleza
  • Video
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
Quiero Leer > Blog > Noticias > Premios > «La imprenta en Burgos y Calatayud en el siglo XVIII» Premio de Bibliografía 2023
LibrosNoticiasPremios

«La imprenta en Burgos y Calatayud en el siglo XVIII» Premio de Bibliografía 2023

El galardón reconoce los trabajos más destacados en bibliografía hispánica y está dotado con 6.000 euros.

Última actualización: 04/10/2024
139 Visitas 1
Compartir
2 minutos de lectura
Importante: Este sitio web puede contener enlaces de afiliados que puede suponer una comisión para nosotros. Más información aquí.
«La imprenta en Burgos y Calatayud en el siglo XVIII» Premio de Bibliografía 2023
Destacados
  • Alberto Gamarra Gonzalo ha sido galardonado por su estudio sobre la imprenta en el siglo XVIII.
  • El Premio de Bibliografía, con una historia de más de 160 años, es clave para el desarrollo del campo en España.

La Biblioteca Nacional de España (BNE), Óscar Arroyo, ha entregado el Premio de Bibliografía 2023 a Alberto Gamarra Gonzalo por su obra La imprenta en Burgos y Calatayud en el siglo XVIII. El acto tuvo lugar en el salón de actos de la BNE durante las XXI Jornadas de la Asociación Española de Bibliografía, según informó la institución en un comunicado oficial.

Este reconocimiento, que está dotado con 6.000 euros, tiene como objetivo impulsar el estudio de la producción bibliográfica hispánica, las nuevas metodologías de investigación y los entornos tecnológicos que han transformado este campo. El fallo del premio fue publicado en el Boletín Oficial del Estado el pasado 28 de septiembre.

Un legado bibliográfico con historia

El Premio de Bibliografía, creado en 1856 por Real Decreto, ha sido fundamental para el avance de la ciencia bibliográfica en España. Obras icónicas como el Catálogo biográfico del Teatro antiguo Español (Cayetano de la Barrera, 1859) o Ensayo de una biblioteca española de libros raros y curiosos (Zarco del Valle y Sancho Rayón, 1861), son claros ejemplos de la relevancia que ha tenido este galardón en la historia de la bibliografía nacional. Tras un largo periodo de interrupción, el premio fue retomado en 1995, y en 2022 se actualizaron sus bases para adecuarlo a las exigencias de la investigación contemporánea.

Estimular la investigación bibliográfica

Este galardón está dirigido a bibliografías, estudios o bases de datos que giren en torno a la cultura hispánica o estén relacionados con las colecciones de la Biblioteca Nacional de España. La actualización de las bases en 2022 refleja el interés de la institución en adaptarse a las nuevas realidades tecnológicas y metodológicas en la investigación bibliográfica.

Suscríbase al la Newsletter

Reciba las últimas noticias directamente en su buzón de entrada.

Al suscribirse, acepta nuestras Condiciones de uso y reconoce las prácticas sobre datos de nuestra Política de privacidad. Puede darse de baja en cualquier momento.
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Deje su comentario Deje su comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE AHORA

Suscríbase a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Robo millonario de porcelana china en el Museo Adrien Dubouché de Limoges

Robo millonario de porcelana china en el Museo Adrien Dubouché de Limoges

Noticias
septiembre 8, 2025
Fallece Gustavo Torner, el artista total que convirtió Cuenca en epicentro del arte abstracto

Fallece Gustavo Torner, el artista total que convirtió Cuenca en epicentro del arte abstracto

El creador conquense, fallecido a los 99 años, dejó una huella imborrable en la pintura,…

septiembre 8, 2025
«La sombra de César»: Tercera novela de Santiago Posteguillo sobre Julio César

«La sombra de César»: Tercera novela de Santiago Posteguillo sobre Julio César

El reconocido autor Santiago Posteguillo ha anunciado la publicación de su tercera novela centrada en…

febrero 20, 2025
Los Relatos de Attila Veres: Un Viaje al Horror Rural y lo Paranormal

Los Relatos de Attila Veres: Un Viaje al Horror Rural y lo Paranormal

La colección de doce relatos del escritor húngaro Attila Veres, conocido por su obra Negro…

diciembre 30, 2024

TAMBIÉN TE PUEDE GUSTAR

La Biblioteca Nacional digitaliza un valioso códice de Luis de Góngora

La Biblioteca Nacional de España (BNE) ha incorporado a su catálogo digital un manuscrito del siglo XVII con poemas de…

NoticiasLibros
diciembre 16, 2024

Recuperado un relieve románico del siglo XII sustraído ilegalmente de una ermita en Burgos

La pieza, valorada en 25.000 euros, ha sido trasladada al Museo de Burgos tras una operación conjunta de la Guardia…

ArteNoticias
diciembre 3, 2024

Planeta celebra a Julio Verne con la publicación de una novela inédita y una biografía ilustrada

La editorial Planeta conmemora el 120 aniversario de la muerte de Julio Verne, que se celebrará en 2025, con el…

NoticiasLibros
noviembre 27, 2024

Un Monet robado por los nazis es devuelto a los herederos de sus propietarios originales

El cuadro "Bord de Mer" de Claude Monet regresa a su legítima familia tras décadas de desaparición

ArteNoticias
noviembre 26, 2024

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, personalizar su publicidad y recordar sus preferencias.

  • Acceso de miembro
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Politica de Cookies
  • Aviso Legal
  • Arte
  • Libros
  • Historia
  • Cine
  • Noticias
  • Artículos
  • Soluciones WordPress
  • Marketing y SEO

Síguenos: 

Quieroleer.es

Todos los derechos reservados 2024
¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta

Usuario o Email
Contraseña

¿Ha perdido su contraseña?