Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar

Libros, Arte, Historia y Mucho más...

Quiero Leer
buscar
  • Inicio
  • Noticias
  • Artículos
  • Arte
  • Cine
  • Curiosidades
  • Historia
  • Misterio
  • Música
  • Naturaleza
  • Video
Leyendo: Fallece Gustavo Torner, el artista total que convirtió Cuenca en epicentro del arte abstracto
Compartir
Cambiar tamañoAa
Quiero LeerQuiero Leer
  • Inicio
  • Noticias
  • Artículos
  • Arte
  • Cine
  • Curiosidades
  • Historia
  • Misterio
  • Música
  • Naturaleza
  • Video
Search
  • Inicio
  • Noticias
  • Artículos
  • Arte
  • Cine
  • Curiosidades
  • Historia
  • Misterio
  • Música
  • Naturaleza
  • Video
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
Quiero Leer > Blog > Noticias > Obituario > Fallece Gustavo Torner, el artista total que convirtió Cuenca en epicentro del arte abstracto
ObituarioArteNoticias

Fallece Gustavo Torner, el artista total que convirtió Cuenca en epicentro del arte abstracto

El creador conquense, fallecido a los 99 años, dejó una huella imborrable en la pintura, la escultura, el diseño y la museografía española.

Última actualización: 08/09/2025
41 Visitas
Compartir
5 minutos de lectura
Importante: Este sitio web puede contener enlaces de afiliados que puede suponer una comisión para nosotros. Más información aquí.
Fallece Gustavo Torner, el artista total que convirtió Cuenca en epicentro del arte abstracto
Por Jerónimo Roure Pérez, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=69703786
Destacados
  • Fundador del Museo de Arte Abstracto de Cuenca junto a Fernando Zóbel
  • Donó más de 600 obras a instituciones públicas, entre ellas el Reina Sofía

Pocos artistas han encarnado tan plenamente el concepto de «creador total» como Gustavo Torner. Nacido en Cuenca en 1925, este ingeniero de montes reconvertido en artista multifacético exploró a lo largo de ocho décadas prácticamente todas las disciplinas visuales: pintura, escultura, dibujo, fotografía, vidrieras, collage, diseño gráfico, tapices, mobiliario e incluso escenografías teatrales. Su espíritu renacentista, inquieto y abierto, lo llevó a convertir cualquier soporte en un vehículo de expresión estética. Torner falleció el pasado sábado en su ciudad natal, rodeado de su familia.

Contenido
Un artista sin fronteras ni etiquetasUna vida de generosidad artísticaUn legado perdurable

Vinculado a la llamada Generación de los 50, su legado en el arte español del siglo XX es inmenso. Fue cofundador, junto a su amigo Fernando Zóbel, del Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca, una institución pionera inaugurada en 1966 en las emblemáticas Casas Colgadas. También firmó los diseños de las tiendas Loewe entre 1982 y 1994 —empezando por la de la Trump Tower de Nueva York—, y su obra escultórica monumental embellece plazas tanto dentro como fuera de España. Torner colaboró con la Fundación Juan March en algunas de sus exposiciones más impactantes durante los años 70 y 80, demostrando su dominio también en el ámbito museográfico.

Un artista sin fronteras ni etiquetas

En lo personal, quienes le conocieron le recuerdan como un hombre cálido, didáctico y con un fino sentido del humor. En una entrevista concedida a El País al cumplir 90 años, rememoró su primer encuentro con Zóbel en 1962, en la plaza de San Marcos de Venecia, durante la Bienal. Aquel encuentro marcaría el inicio de una amistad y colaboración artística duradera. «Fui yo quien le animó a crear el museo de Cuenca», recordaba con orgullo.

El museo, considerado por muchos como “el pequeño museo más bello del mundo”, fue punto de encuentro de figuras clave del informalismo y la abstracción española como Gerardo Rueda, Antonio Lorenzo, Rafael Canogar, Manuel Millares y Martín Chirino. Aunque se les relacionó con el “Grupo de Cuenca”, Torner siempre rechazó ese término: “Coincidimos en un lugar y momento determinado. Nada más”.

Sobre Zóbel, decía que fue uno de los dos únicos hombres verdaderamente cosmopolitas que conoció —el otro fue Enrique Loewe—, y destacaba su elegancia natural y su determinación por ser reconocido como pintor español, renunciando incluso a su nacionalidad filipina.

Una vida de generosidad artística

Gustavo Torner no acumulaba obras para sí mismo. Su generosidad quedó patente en las más de 500 piezas que donó al Museo Reina Sofía, y en el medio centenar de obras que sirvieron de base para el Espacio Torner, ubicado en la antigua Iglesia de San Pablo de Cuenca. Este proyecto, sin embargo, no estuvo exento de dificultades, especialmente por sus desencuentros con María Dolores de Cospedal, entonces presidenta de Castilla-La Mancha. Finalmente, el espacio se inauguró en 2016.

Defensor de la belleza como valor esencial de la creación artística, Torner rehuía cualquier exposición basada en la fealdad o puramente documental. “El arte como concepto no forma parte de mis creencias. Lo que existen son obras de arte que deben ser bellísimas”, le dijo una vez a Alfred H. Barr, fundador del MoMA, durante una visita a su casa en Cuenca. “El hombre siempre ha buscado la belleza. Eso nos distingue de los animales. Mire esas cuevas prehistóricas y no me diga que no son preciosas”, añadía.

Un legado perdurable

La trayectoria de Torner fue reconocida con numerosas exposiciones y publicaciones, aunque una de las más significativas fue la retrospectiva que en 1991 le dedicó el Museo Reina Sofía bajo la dirección de María de Corral. El comisario de la muestra, Francisco Calvo Serraller, subrayaba entonces su refinada sensibilidad plástica y su profundidad intelectual.

Suscríbase al la Newsletter

Reciba las últimas noticias directamente en su buzón de entrada.

Al suscribirse, acepta nuestras Condiciones de uso y reconoce las prácticas sobre datos de nuestra Política de privacidad. Puede darse de baja en cualquier momento.
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Deje su comentario Deje su comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE AHORA

Suscríbase a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Robo millonario de porcelana china en el Museo Adrien Dubouché de Limoges

Robo millonario de porcelana china en el Museo Adrien Dubouché de Limoges

Noticias
septiembre 8, 2025
«La sombra de César»: Tercera novela de Santiago Posteguillo sobre Julio César

«La sombra de César»: Tercera novela de Santiago Posteguillo sobre Julio César

El reconocido autor Santiago Posteguillo ha anunciado la publicación de su tercera novela centrada en…

febrero 20, 2025
Los Relatos de Attila Veres: Un Viaje al Horror Rural y lo Paranormal

Los Relatos de Attila Veres: Un Viaje al Horror Rural y lo Paranormal

La colección de doce relatos del escritor húngaro Attila Veres, conocido por su obra Negro…

diciembre 30, 2024
Luis de Góngora

La Biblioteca Nacional digitaliza un valioso códice de Luis de Góngora

La Biblioteca Nacional de España (BNE) ha incorporado a su catálogo digital un manuscrito del…

diciembre 16, 2024

TAMBIÉN TE PUEDE GUSTAR

Recuperado un relieve románico del siglo XII sustraído ilegalmente de una ermita en Burgos

La pieza, valorada en 25.000 euros, ha sido trasladada al Museo de Burgos tras una operación conjunta de la Guardia…

ArteNoticias
diciembre 3, 2024

Planeta celebra a Julio Verne con la publicación de una novela inédita y una biografía ilustrada

La editorial Planeta conmemora el 120 aniversario de la muerte de Julio Verne, que se celebrará en 2025, con el…

NoticiasLibros
noviembre 27, 2024

Un Monet robado por los nazis es devuelto a los herederos de sus propietarios originales

El cuadro "Bord de Mer" de Claude Monet regresa a su legítima familia tras décadas de desaparición

ArteNoticias
noviembre 26, 2024

Un técnico de museo tira por error una «obra de arte» que parecía basura

La obra "Todos los buenos momentos que pasamos juntos", del francés Alexandre Lavet, confundida con basura.

ArteNoticias
noviembre 26, 2024

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, personalizar su publicidad y recordar sus preferencias.

  • Acceso de miembro
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Politica de Cookies
  • Aviso Legal
  • Arte
  • Libros
  • Historia
  • Cine
  • Noticias
  • Artículos
  • Soluciones WordPress
  • Marketing y SEO

Síguenos: 

Quieroleer.es

Todos los derechos reservados 2024
¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta

Usuario o Email
Contraseña

¿Ha perdido su contraseña?