Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar

Libros, Arte, Historia y Mucho más...

Quiero Leer
buscar
  • Inicio
  • Noticias
  • Artículos
  • Arte
  • Cine
  • Curiosidades
  • Historia
  • Misterio
  • Música
  • Naturaleza
  • Video
Leyendo: Memorias ahogadas: la historia de los pueblos sepultados bajo el agua en España
Compartir
Cambiar tamañoAa
Quiero LeerQuiero Leer
  • Inicio
  • Noticias
  • Artículos
  • Arte
  • Cine
  • Curiosidades
  • Historia
  • Misterio
  • Música
  • Naturaleza
  • Video
Search
  • Inicio
  • Noticias
  • Artículos
  • Arte
  • Cine
  • Curiosidades
  • Historia
  • Misterio
  • Música
  • Naturaleza
  • Video
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
Quiero Leer > Blog > Noticias > Memorias ahogadas: la historia de los pueblos sepultados bajo el agua en España
NoticiasLibros

Memorias ahogadas: la historia de los pueblos sepultados bajo el agua en España

Un viaje por la memoria de aquellos que perdieron sus hogares por la construcción de embalses

Última actualización: 07/11/2024
109 Visitas
Compartir
4 minutos de lectura
Importante: Este sitio web puede contener enlaces de afiliados que puede suponer una comisión para nosotros. Más información aquí.
Memorias ahogadas: la historia de los pueblos sepultados bajo el agua en España
Destacados
  • Memorias ahogadas recoge la memoria de quienes fueron desplazados de sus pueblos en España para la construcción de embalses.
  • La obra de Marcos y Fernández es un testimonio de las voces silenciadas y la nostalgia de aquellos que perdieron su hogar para siempre. html Copiar código

Para muchos jóvenes, la decisión de dejar su país es solo temporal; pueden regresar si así lo desean. Sin embargo, ¿qué sucede cuando tu regreso es imposible porque el lugar donde naciste ha desaparecido bajo el agua?

Esta es la dolorosa realidad que los periodistas Jairo Marcos y María Ángeles Fernández exploran en su nuevo libro Memorias ahogadas, publicado por la editorial Pepita.

En él, recopilan los testimonios de cientos de españoles que hace décadas tuvieron que abandonar sus pueblos, sepultados para siempre por la construcción de embalses.

Memorias ahogadas: la historia de los pueblos sepultados bajo el agua en España Las 'Memorias ahogadas' de Jairo Marcos y Ángeles Fernández

Recuerdos de un pasado que yace bajo el agua

La obra de Marcos y Fernández es una crónica periodística que realiza una «inmersión en las vidas y las historias» de los afectados por los embalses de lugares como el Ebro, el Porma, Riaño, Jánovas y Valdecañas. Estos proyectos hidráulicos, en busca de beneficios para la comunidad, tuvieron un alto costo humano y emocional: las personas afectadas dejaron atrás no solo sus hogares y tierras, sino también la historia de sus familias, incluyendo a sus seres queridos enterrados en los cementerios locales.

Para documentar estos recuerdos, los periodistas recopilaron fotografías, cartas, notas manuscritas y libros autoeditados, además de llevar a cabo cientos de entrevistas pausadas y profundas por toda España. Memorias ahogadas se convierte así en un testimonio de quienes quedaron fuera de las historias oficiales y heroicas de progreso. En sus páginas se escuchan voces silenciadas, aquellas que nunca fueron consultadas ni escuchadas y a quienes se les impuso un destino sin alternativas.

Voces de una España sumergida

Uno de los testimonios más impactantes recogidos en el libro es el de Julián, quien reflexiona sobre la pérdida de su pueblo: “Lo que más echo de menos es que cualquiera puede decir ‘me voy a mi pueblo’.

Pero yo no puedo decir ‘me voy a mi pueblo’. Eso se acabó. Te pueden quedar los recuerdos, todos los que quieras. Nada más”. Sus palabras, como las de otros desplazados, reflejan la nostalgia y la imposibilidad de volver a un lugar que ya no existe.

En una entrevista reciente, Jairo Marcos destacó la precisión y claridad de estos recuerdos, mencionando a Amparo, una vecina que conservaba el mapa de su infancia con sorprendente detalle: “Ubicaba perfectamente dónde estaba su casa, las calles, la iglesia, el cementerio. Ella veía su infancia”, relata Marcos. Por su parte, María Ángeles Fernández define Memorias ahogadas como “el relato de una historia silenciada”, donde las experiencias no son casos aislados, sino que representan un patrón de desplazamientos forzados para construir infraestructuras, una historia común de desarraigo en nombre del bien público.

Ficha del libro:

Memorias ahogadas: la historia de los pueblos sepultados bajo el agua en España

Memorias Ahogadas

Autores: Jairo Marcos y María Ángeles Fernández
Editorial: Pepita
Género: Crónica periodística
Idioma: Español

Ver en Amazon
FUENTE:Imagen de portada y Fuente RTVE

Suscríbase al la Newsletter

Reciba las últimas noticias directamente en su buzón de entrada.

Al suscribirse, acepta nuestras Condiciones de uso y reconoce las prácticas sobre datos de nuestra Política de privacidad. Puede darse de baja en cualquier momento.
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Deje su comentario Deje su comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE AHORA

Suscríbase a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante.

ÚLTIMAS NOTICIAS

«La sombra de César»: Tercera novela de Santiago Posteguillo sobre Julio César

«La sombra de César»: Tercera novela de Santiago Posteguillo sobre Julio César

HistoriaNoticias
febrero 20, 2025
Los Relatos de Attila Veres: Un Viaje al Horror Rural y lo Paranormal

Los Relatos de Attila Veres: Un Viaje al Horror Rural y lo Paranormal

La colección de doce relatos del escritor húngaro Attila Veres, conocido por su obra Negro…

diciembre 30, 2024
Luis de Góngora

La Biblioteca Nacional digitaliza un valioso códice de Luis de Góngora

La Biblioteca Nacional de España (BNE) ha incorporado a su catálogo digital un manuscrito del…

diciembre 16, 2024
Recuperado un relieve románico del siglo XII sustraído ilegalmente de una ermita en Burgos

Recuperado un relieve románico del siglo XII sustraído ilegalmente de una ermita en Burgos

La pieza, valorada en 25.000 euros, ha sido trasladada al Museo de Burgos tras una…

diciembre 3, 2024

TAMBIÉN TE PUEDE GUSTAR

Planeta celebra a Julio Verne con la publicación de una novela inédita y una biografía ilustrada

La editorial Planeta conmemora el 120 aniversario de la muerte de Julio Verne, que se celebrará en 2025, con el…

NoticiasLibros
noviembre 27, 2024

Un Monet robado por los nazis es devuelto a los herederos de sus propietarios originales

El cuadro "Bord de Mer" de Claude Monet regresa a su legítima familia tras décadas de desaparición

ArteNoticias
noviembre 26, 2024

Un técnico de museo tira por error una «obra de arte» que parecía basura

La obra "Todos los buenos momentos que pasamos juntos", del francés Alexandre Lavet, confundida con basura.

ArteNoticias
noviembre 26, 2024

Santiago Posteguillo y la devastación de la DANA: una llamada de atención institucional

El célebre escritor valenciano comparte su estremecedor relato sobre la DANA que azotó Paiporta y denuncia la falta de respuesta…

HistoriaHistoriaNoticias
noviembre 24, 2024

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, personalizar su publicidad y recordar sus preferencias.

  • Acceso de miembro
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Politica de Cookies
  • Aviso Legal
  • Arte
  • Libros
  • Historia
  • Cine
  • Noticias
  • Artículos
  • Soluciones WordPress
  • Marketing y SEO

Síguenos: 

Quieroleer.es

Todos los derechos reservados 2024
¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta

Usuario o Email
Contraseña

¿Ha perdido su contraseña?