Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar

Libros, Arte, Historia y Mucho más...

Quiero Leer
buscar
  • Inicio
  • Noticias
  • Artículos
  • Arte
  • Cine
  • Curiosidades
  • Historia
  • Misterio
  • Música
  • Naturaleza
  • Video
Leyendo: El Faro Interestelar: Una nueva visión de la Gran Pirámide de Giza
Compartir
Cambiar tamañoAa
Quiero LeerQuiero Leer
  • Inicio
  • Noticias
  • Artículos
  • Arte
  • Cine
  • Curiosidades
  • Historia
  • Misterio
  • Música
  • Naturaleza
  • Video
Search
  • Inicio
  • Noticias
  • Artículos
  • Arte
  • Cine
  • Curiosidades
  • Historia
  • Misterio
  • Música
  • Naturaleza
  • Video
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
Quiero Leer > Blog > Libros > El Faro Interestelar: Una nueva visión de la Gran Pirámide de Giza
LibrosMisterioNoticias

El Faro Interestelar: Una nueva visión de la Gran Pirámide de Giza

Una visión alternativa y profunda de uno de los monumentos más enigmáticos del mundo

Última actualización: 24/09/2024
125 Visitas
Compartir
4 minutos de lectura
Importante: Este sitio web puede contener enlaces de afiliados que puede suponer una comisión para nosotros. Más información aquí.
El Faro Interestelar: Una nueva visión de la Gran Pirámide de Giza
Destacados
  • La obra conecta ciencia y espiritualidad para explicar los misterios de la Gran Pirámide.
  • Nagy propone que las antiguas civilizaciones dominaban tecnologías avanzadas como la levitación acústica.

Ryan Nagy presenta en su obra El Faro Interestelar: Una síntesis del siglo XXI de la Gran Pirámide de Giza una visión alternativa y profunda de uno de los monumentos más enigmáticos del mundo. En este libro, Nagy va más allá de las teorías tradicionales sobre la pirámide como simple tumba faraónica y propone que este colosal proyecto tuvo múltiples funciones: desde ser un mecanismo de ingeniería avanzada para la estabilidad agrícola de Egipto hasta una posible fuente de energía e incluso un medio de comunicación con las estrellas.

Contenido
Una síntesis entre ciencia y espiritualidadLos ciclos cósmicos y el futuro de la humanidadUn libro que invita a la reflexión

Una síntesis entre ciencia y espiritualidad

Lo que hace que este trabajo sea particularmente fascinante es la capacidad de Nagy para integrar diferentes campos del conocimiento, combinando tanto investigaciones científicas como antiguas creencias espirituales. Esto da lugar a una narración que explora las conexiones entre la tecnología y la espiritualidad en la antigua civilización egipcia, enfocándose en la influencia de la constelación de Orión en la posición y el propósito de la Gran Pirámide.

La Gran Pirámide no se construyó sólo como tumba, sino como un sofisticado proyecto de ingeniería que proporcionaba estabilidad agrícola y energía.

Además, el autor se adentra en las teorías de que esta y otras pirámides en todo el mundo pudieron haber sido construidas mediante tecnología acústica avanzada, reflejando conocimientos heredados de una civilización anterior, posiblemente la mítica Atlántida. Estas ideas, que pueden parecer sacadas de programas de televisión como Ancient Aliens, son expuestas de manera mucho más detallada y metódica, fundamentándose en investigaciones arqueológicas y geológicas que exploran los ciclos cósmicos y su influencia en la humanidad.

Los ciclos cósmicos y el futuro de la humanidad

La obra también ofrece una exploración fascinante de cómo los ciclos cósmicos, que abarcan la precesión axial de la Tierra y otros fenómenos astrológicos, han marcado la evolución de las civilizaciones. Nagy expone que, a través de la historia, las civilizaciones han experimentado auge y caída siguiendo estos ciclos, muchas veces asociados con catástrofes naturales, como el Diluvio Universal.

Al aprender de los ciclos pasados, podemos evitar los errores de las civilizaciones anteriores y alcanzar una nueva era de evolución social y espiritual.

Nagy no solo mira al pasado, sino que invita a los lectores a reflexionar sobre el futuro. Sostiene que si queremos avanzar como civilización, debemos realinear nuestras sociedades con las lecciones del pasado y los ciclos naturales, integrando la sabiduría antigua con la tecnología moderna.

Un libro que invita a la reflexión

El Faro Interestelar no es solo un libro sobre arqueología o historia antigua; es una propuesta ambiciosa para repensar el futuro de la humanidad. Nagy nos lleva a través de un viaje que combina ciencia, mitología y espiritualidad, proponiendo que el conocimiento de nuestros antepasados aún tiene mucho que enseñarnos. Este enfoque multidisciplinar hace que la obra sea tanto un ejercicio de investigación profunda como una invitación a la reflexión sobre el lugar que ocupamos en el cosmos.

El Faro Interestelar: Una nueva visión de la Gran Pirámide de Giza
  • Fecha de publicación: 30/6/2024
  • Género: No ficción
  • Autor: Ryan Nagy
  • Idioma: Inglés

Comprar en Etsy

Suscríbase al la Newsletter

Reciba las últimas noticias directamente en su buzón de entrada.

Al suscribirse, acepta nuestras Condiciones de uso y reconoce las prácticas sobre datos de nuestra Política de privacidad. Puede darse de baja en cualquier momento.
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Deje su comentario Deje su comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE AHORA

Suscríbase a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante.

ÚLTIMAS NOTICIAS

«La sombra de César»: Tercera novela de Santiago Posteguillo sobre Julio César

«La sombra de César»: Tercera novela de Santiago Posteguillo sobre Julio César

HistoriaNoticias
febrero 20, 2025
Los Relatos de Attila Veres: Un Viaje al Horror Rural y lo Paranormal

Los Relatos de Attila Veres: Un Viaje al Horror Rural y lo Paranormal

La colección de doce relatos del escritor húngaro Attila Veres, conocido por su obra Negro…

diciembre 30, 2024
Luis de Góngora

La Biblioteca Nacional digitaliza un valioso códice de Luis de Góngora

La Biblioteca Nacional de España (BNE) ha incorporado a su catálogo digital un manuscrito del…

diciembre 16, 2024
Recuperado un relieve románico del siglo XII sustraído ilegalmente de una ermita en Burgos

Recuperado un relieve románico del siglo XII sustraído ilegalmente de una ermita en Burgos

La pieza, valorada en 25.000 euros, ha sido trasladada al Museo de Burgos tras una…

diciembre 3, 2024

TAMBIÉN TE PUEDE GUSTAR

Planeta celebra a Julio Verne con la publicación de una novela inédita y una biografía ilustrada

La editorial Planeta conmemora el 120 aniversario de la muerte de Julio Verne, que se celebrará en 2025, con el…

NoticiasLibros
noviembre 27, 2024

Un Monet robado por los nazis es devuelto a los herederos de sus propietarios originales

El cuadro "Bord de Mer" de Claude Monet regresa a su legítima familia tras décadas de desaparición

ArteNoticias
noviembre 26, 2024

Un técnico de museo tira por error una «obra de arte» que parecía basura

La obra "Todos los buenos momentos que pasamos juntos", del francés Alexandre Lavet, confundida con basura.

ArteNoticias
noviembre 26, 2024

Santiago Posteguillo y la devastación de la DANA: una llamada de atención institucional

El célebre escritor valenciano comparte su estremecedor relato sobre la DANA que azotó Paiporta y denuncia la falta de respuesta…

HistoriaHistoriaNoticias
noviembre 24, 2024

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, personalizar su publicidad y recordar sus preferencias.

  • Acceso de miembro
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Politica de Cookies
  • Aviso Legal
  • Arte
  • Libros
  • Historia
  • Cine
  • Noticias
  • Artículos
  • Soluciones WordPress
  • Marketing y SEO

Síguenos: 

Quieroleer.es

Todos los derechos reservados 2024
¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta

Usuario o Email
Contraseña

¿Ha perdido su contraseña?